A pocos meses de que se lleve a cabo la inauguración de uno de los proyectos más importantes en el sexenio del presidente, Andrés Manuel López Obrador, el Fondo Nacional de Fomento Turístico (Fonatur) dio a conocer imágenes de cómo sería el interior del Tren Maya.

El diseño estaría inspirado en la cultura maya, con representaciones del folklore, flora y fauna de la región sureste de México.
Cabe destacar que el tren Maya contará con vagones de primera clase y clase turista, ambos con ventanas panorámicas que permitirán a los viajeros disfrutar de los hermoso paisajes de la región durante el recorrido.
Asimismo, estará creado bajo el concepto de la ingeniería emocional, con la cual buscarán que los pasajeros disfruten de una experiencia sin igual en el interior de los vagones.

“Alstom utiliza la ingenieria emocional, un enfoque que abarca todos los aspectos del viaje del cliente para garantizar una experiencia excepcional en todos los pasajeros”, señala el equipo de diseñadores encargados de los interiores y exteriores de los carros del ferrocarril.
Recordemos que el Tren Maya contará con tres tipos de trenes: Xiinbal, Janal y P’atal, alocuciones mayas que significan “caminar”, “comer” y “estadía”.
En Xiinbal se ofrecerá asientos más grandes para la clase turista, lo que garantizará un mayor confort durante el viaje.

Tal vez te gustaría leer: Captan a David Beckham de visita en la Ciudad de México
Janal por su parte contará con un restaurante y tendrá configuración de asientos para dos hasta para cuatro personas.

Mientras que P’atal, estará pensando para los viajes más largos, por lo que tendrá disponibilidad de camarotes con baño y ducha privada.

Finalmente, se espera que el próximo 9 de julio comiencen las pruebas operativas del primer convoy, de cara a la inauguración en diciembre del 2023.
Con información de Acevedo Multimedia