facebook pixel quinta fuerza
InicioConferencia AMLOTren Maya detonará el turismo comunitario en Quintana Roo

Tren Maya detonará el turismo comunitario en Quintana Roo

PUBLICADO

El Tren Maya, el megaproyecto más importante del gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) está cada vez más cerca de concluirse. De acuerdo con las autoridades el proyecto generará muchos beneficios, uno de ellos es que potenciará el turismo comunitario en Quintana Roo.

Así lo dio a conocer la gobernadora Mara Lezama desde la conferencia mañanera en Palacio Nacional, quien destacó que gracias al proyecto se eliminarán los intermediarios y los beneficios llegarán de manera directa a la gente de las comunidades.

“El Tren Maya traerá a Quintana Roo las vías de la transformación para cambiar la vida de las y los quintanarroenses, con el impulso al turismo comunitario, social y sustentable a través de Maya Ka’an para que los beneficios lleguen directo a las comunidades”, detalló la titular del Ejecutivo estatal.

Mara Lezama recordó que desde su gobierno se han impulsado diversos planes y programas que buscan sumarse a los beneficios que traerá el Tren Maya, como por ejemplo la Agencia Alimentaria, las carreras en Ingeniería Ferroviaria y de técnico ferroviario, los Mercados del Bienestar y las Cooperativas.

Asimismo, para impulsar el turismo comunitario en Quintana Roo, la mandataria estatal recordó que acaba de firmar la Declaratoria de Zona Rural Comunitaria con Potencial Turístico de Maya Ka’an, un proyecto que incluye a 76 localidades de Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, con una población de más de 105 mil personas.

Lo que se pretende es que los turistas lleguen a estas comunidades gracias al Tren Maya, y asociar al turismo con las diversas actividades que ya realizan los habitantes de esta región.

“El objetivo es integrar la actividad turística como un complemento productivo pero amigable de la actividad social, económica y cultural establecida en la zona, y generar un formato de turismo comunitario, que las y los turistas consuman bienes y servicios en las comunidades indígenas”, puntualizó.

Te puede interesar: El Tren Maya podrá ser abordado el 1 de septiembre si pruebas resultan favorables

De esta manera se eliminarán los intermediarios y los beneficios serán directos para los habitantes de las comunidades de Quintana Roo, recalcó la gobernadora Mara Lezama. Se busca generar cooperativas para hoteles, hostales, fondas, mercados comunitarios o circuitos turísticos, y que los dueños sean las familias de la zona.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Estamos gobernando y formando a los cuadros del futuro: Estefanía Mercado

Playa del Carmen, Quintana Roo, 7 de agosto de 2025. —Gobernar Playa del Carmen...

Detienen a dos adolescentes tras intentar envenenar a un militar de Rusia

Autoridades rusas detuvieron en Siberia a dos adolescentes acusados de intentar envenenar a un...

Sujeto ebrio sale de un bar y se cuela en carrera de 8 km en Brasil; ya se volvió una celebridad

Una historia muy singular se ha hecho viral en Brasil. Se trata de un...

Donald Trump ordena a la NASA destruir satélites que monitorean el cambio climático

En una decisión que ha generado controversia internacional, el presidente de Estados Unidos, Donald...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Estamos gobernando y formando a los cuadros del futuro: Estefanía Mercado

Playa del Carmen, Quintana Roo, 7 de agosto de 2025. —Gobernar Playa del Carmen...

Detienen a dos adolescentes tras intentar envenenar a un militar de Rusia

Autoridades rusas detuvieron en Siberia a dos adolescentes acusados de intentar envenenar a un...

Sujeto ebrio sale de un bar y se cuela en carrera de 8 km en Brasil; ya se volvió una celebridad

Una historia muy singular se ha hecho viral en Brasil. Se trata de un...