InicioQuintana RooTulumCapacitan a productores agropecuarios, pesqueros y artesanos de Tulum

Capacitan a productores agropecuarios, pesqueros y artesanos de Tulum

Publicado el

A pesar de que en Tulum la principal actividad generadora de ingresos es el turismo, también se cuenta con producción agropecuaria y pesquera, por lo tanto, se capacitó a los productores para que puedan solicitar de manera adecuada recursos federales para impulsar la ganadería, agricultura, apicultura, pesca, acuacultura y artesanías.

Capacitan a productores agropecuarios, pesqueros y artesanos de Tulum

Ante alrededor de 100 productores, en el marco de la “Capacitación informativa para dar a conocer las reglas de operación y lineamientos de los programas de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER)”, Rodolfo Rello Monter, Jefe de Distrito de la dependencia federal en la zona norte del estado, explicó que ahora será más fácil obtener los apoyos económicos para que puedan realizar sus diversas actividades de producción, ya que ahora será de manera directa y sin intermediarios.

Comentó que se continuará impulsando la siembra de maíz, frijol, el aumento del hato ganadero, colmenas de abejas, apoyo para los pescadores ribereños y la creación de un mayor número de estanques para la acuacultura. “Se brindará un fuerte impulso a Quintana Roo con programas de asistencia técnica para los productores que permita mejorar sus rendimientos y con ello, contar con una seguridad alimentaria en el país, tal como lo ha establecido el presidente Andrés Manuel López Obrador”, agregó.

Explicó que en cuanto a la producción de maíz, se cuenta con una superficie de 6 mil hectáreas en toda la zona norte, en donde se obtiene un promedio de 600 kilogramos del grano por hectárea y en menor cantidad el frijol, lo cual se destina generalmente para el autoconsumo de las familias de los productores del estado, pero se trabajará para que haya un mayor rendimiento.

Rodolfo Rello Monter, señaló que en la zona norte del estado, se tiene contabilizado a poco más de 6 mil 400 productores en diversas actividades, en especial en la siembra de maíz, por lo que tendrán oportunidad de acceder a los créditos a través de gestiones menos complicadas y de manera directa con los funcionarios de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

También te puede interesar: Tulum, municipio más avanzado en materia de salud en Quintana Roo

Por último, el funcionario federal invitó a los productores para que participen en los programas de la dependencia, ya que sin la solicitud adecuada no se obtienen los créditos y es importante dinamizar las actividades en materia de agricultura, ganadería, apicultura, pesca, acuacultura y artesanal en Tulum.

Más noticias de Quintana Roo

spot_img

Noticias recientes

Suprema Corte ordena a empresas de Salinas Pliego que paguen 33 mil mdp

Por unanimidad de votos el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la...

Marco Rubio, secretario de Donald Trump, descarta envío de tropas de Estados Unidos a México para combatir al narco

Marco Rubio, secretario de Donald Trump, confirmó que Estados Unidos no enviará tropas a...

Atacan a balazos a dos cortadores de cítricos en Álamo, Veracruz; uno murió

Dos trabajadores del campo fueron atacados a balazos en el municipio de Álamo Temapache,...

Video: Mexicana sufre agresión por darle un elote “equivocado” a clienta en Texas, Estados Unidos

Una joven mexicana compartió un video en el que sufrió una agresión por parte...

Noticias relacionadas

Acceso libre y gratuito a playas públicas de Tulum es un derecho y no un privilegio: Mara Lezama

Desde el acceso tradicional a las playas, en donde se encuentran las y los...

Sigue la inseguridad; asesinan a un sujeto en restaurante Rosa Negra de Tulum

Sigue la violencia en Tulum, donde en las últimas horas fue asesinado un hombre...

Denuncia ciudadano de Playa del Carmen que fue agredido por escoltas de Diego Castañón, edil de Tulum

Una nuevo escándalo involucra a Diego Castañon Trejo, presidente municipal de Tulum. Y es...