InicioQuintana RooTulumCapacitan a productores agropecuarios, pesqueros y artesanos de Tulum

Capacitan a productores agropecuarios, pesqueros y artesanos de Tulum

Publicado el

A pesar de que en Tulum la principal actividad generadora de ingresos es el turismo, también se cuenta con producción agropecuaria y pesquera, por lo tanto, se capacitó a los productores para que puedan solicitar de manera adecuada recursos federales para impulsar la ganadería, agricultura, apicultura, pesca, acuacultura y artesanías.

Capacitan a productores agropecuarios, pesqueros y artesanos de Tulum

Ante alrededor de 100 productores, en el marco de la “Capacitación informativa para dar a conocer las reglas de operación y lineamientos de los programas de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER)”, Rodolfo Rello Monter, Jefe de Distrito de la dependencia federal en la zona norte del estado, explicó que ahora será más fácil obtener los apoyos económicos para que puedan realizar sus diversas actividades de producción, ya que ahora será de manera directa y sin intermediarios.

Comentó que se continuará impulsando la siembra de maíz, frijol, el aumento del hato ganadero, colmenas de abejas, apoyo para los pescadores ribereños y la creación de un mayor número de estanques para la acuacultura. “Se brindará un fuerte impulso a Quintana Roo con programas de asistencia técnica para los productores que permita mejorar sus rendimientos y con ello, contar con una seguridad alimentaria en el país, tal como lo ha establecido el presidente Andrés Manuel López Obrador”, agregó.

Explicó que en cuanto a la producción de maíz, se cuenta con una superficie de 6 mil hectáreas en toda la zona norte, en donde se obtiene un promedio de 600 kilogramos del grano por hectárea y en menor cantidad el frijol, lo cual se destina generalmente para el autoconsumo de las familias de los productores del estado, pero se trabajará para que haya un mayor rendimiento.

Rodolfo Rello Monter, señaló que en la zona norte del estado, se tiene contabilizado a poco más de 6 mil 400 productores en diversas actividades, en especial en la siembra de maíz, por lo que tendrán oportunidad de acceder a los créditos a través de gestiones menos complicadas y de manera directa con los funcionarios de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

También te puede interesar: Tulum, municipio más avanzado en materia de salud en Quintana Roo

Por último, el funcionario federal invitó a los productores para que participen en los programas de la dependencia, ya que sin la solicitud adecuada no se obtienen los créditos y es importante dinamizar las actividades en materia de agricultura, ganadería, apicultura, pesca, acuacultura y artesanal en Tulum.

Más noticias de Quintana Roo

spot_img

Noticias recientes

FGR investiga a varios alcaldes de Morelos por presuntos nexos con el crimen organizado

La Fiscalía General de la República (FGR) tiene abiertas investigaciones contra varios presidentes municipales...

Video: Hombre celebra su divorcio con música de banda en Sonora

Para muchas personas, el divorcio representa una etapa cargada de emociones difíciles, como el...

Proponen utilizar helicóptero recién adquirido para monitorear los incendios forestales en Playa del Carmen

El segundo regidor, Orlando Muñoz Gómez, presidente de la Comisión Edilicia de Seguridad Ciudadana...

Detienen a banda que intentaba extorsionar a negocios en Pachuca, Hidalgo

Tres personas fueron detenidas por su presunta participación en una red criminal dedicada a...

Noticias relacionadas

Reportan la desaparición de una mujer colombiana y dos hombres en Quintana Roo

Se ha reportado la desaparición de tres personas en Quintana Roo. Se trata de...

Conductora choca contra el letrero del club Punta Venado en el tramo Playa del Carmen-Tulum

La conductora de una camioneta acabó impactando contra el letero del club de Punta...

Encuentran degollado a un hombre al interior de una cuartería en Akumal

Los restos de un hombre sin vida fueron hallados en Akumal, al interior de...