InicioCulturaCelebran 'Día Internacional de las Lenguas Indígenas' en la zona maya de...

Celebran ‘Día Internacional de las Lenguas Indígenas’ en la zona maya de Tulum

PUBLICADO

  • Participan escuelas de diversas comunidades de la región.
  • Se presentaron bailables típicos, así como la representación de una boda maya.
  • Para la administración municipal, la atención de los niños indígenas es una prioridad.

TULUM , 20 de Febrero de 2020.-Con el propósito de preservar las tradiciones y la cultura de los habitantes de las comunidades de la Zona Maya de Tulum, autoridades municipales, educativas, alumnos y docentes, celebraron el “Día Internacional de las Lenguas Indígenas”, con un festival infantil con niños de diversas escuelas de los poblados, una muestra de comida y dulces mayas, así como exposición de textiles, medicinas tradicionales y juguetes.

Esta importante actividad, a la cual se le denominó: “Raíces Mayas. Costumbres y Tradiciones”, se realizó en la comunidad de San Juan de Dios, a donde acudieron escuelas de nivel preescolar de las comunidades de la zona maya, quienes presentaron bailables de la región, la representación de una boda maya, cánticos en lengua maya, la representación del llamado Jee’ts Me’eek, para el niños aprenda a caminar y diversas actividades durante más de tres horas.

El Director de Gobierno, Antonio de la Torre Flota, quien acudió en representación del presidente municipal, Víctor Mas Tah, agradeció a las autoridades educativas, docentes, padres de familia y lo más importante, los niños, por su interés en la promoción de la cultura y la preservación de sus costumbres.

“El presidente, Víctor Mas Tah, siempre ha manifestado estar orgulloso de sus raíces mayas, tanto a nivel local, estatal, nacional e internacional, quien ha llevado la voz de los mayas por diversos lugares, por lo que para él, la educación de los niños indígenas mayas es una prioridad en su administración municipal”, resaltó.

Por su parte, la maestra María de la Caridad Téllez Dzib, supervisora de escuelas indígenas, manifestó que este importante evento es con la finalidad de dar a conocer las costumbres, gastronomía y tradiciones que se practican en los pueblos indígenas en Quintana Roo. “Debemos sentirnos orgullos de ser parte y pertenecer a esta gran cultura maya, por lo tanto, se impulsa en las escuelas de nivel pre escolar indígenas de las comunidades de Tulum.

Por último, se pronunció por pugnar en la difusión y rescate de las tradiciones y costumbres mayas, así como a la vez se inculcar en los niños a valorar la diversidad cultural de nuestros pueblos originarios, por ello, padres de familia, niños y docentes, deben participar de manera entusiasta en este tipo de actividades para mantener viva esta milenaria cultura.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Subirán precio de entradas al Museo del Louvre en París para reforzar seguridad en 2026

El museo del Louvre de París ha aprobado una subida de las entradas de...

“Me sentí humillado”: El Puma relata su experiencia tras ser bajado de un avión en Quito, Ecuador

José Luis Rodríguez, El Puma, salió a explicar su versión después del tenso episodio...

Mara Lezama entrega nuevo equipo para reforzar la limpieza de sargazo en Mahahual

La gobernadora Mara Lezama Espinosa entregó nuevo equipamiento para fortalecer las labores de recolección...

Subastarán el legendario Huevo de Invierno de Fabergé, valuado en más de 26 mdd

El Huevo de Invierno, una de las obras más célebres y codiciadas de la...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Subirán precio de entradas al Museo del Louvre en París para reforzar seguridad en 2026

El museo del Louvre de París ha aprobado una subida de las entradas de...

“Me sentí humillado”: El Puma relata su experiencia tras ser bajado de un avión en Quito, Ecuador

José Luis Rodríguez, El Puma, salió a explicar su versión después del tenso episodio...

Mara Lezama entrega nuevo equipo para reforzar la limpieza de sargazo en Mahahual

La gobernadora Mara Lezama Espinosa entregó nuevo equipamiento para fortalecer las labores de recolección...