facebook pixel quinta fuerza
InicioQuintana RooTulumDetallan en Mañanera de AMLO proyectos de salvamento arqueológico en Tulum

Detallan en Mañanera de AMLO proyectos de salvamento arqueológico en Tulum

Publicado el

Ciudad de México.- El director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, mostró por medio de un video, en la conferencia matutina del presidente Andrés López Obrador, los proyectos de salvamento arqueológico que tienen proyectado realizar en Tulum, obras complementarias al Tren Maya.

En ese sentido, el informe señala que el INAH se encuentra actualmente trabajando en la construcción de nuevos conjuntos arqueológicos al norte de Tulum, el Conjunto Nauyacas y el Conjunto Cresterías.

De acuerdo con esta dependencia, estos conjuntos se realizarán en un “imponente acantilado que asoma al mar, al norte de la zona amurallada” del Parque Nacional del Jaguar.

“Además, se desarrollan acciones especializadas para la conservación de pintura mural y relieves de estuco en diversos edificios y para el mantenimiento mayor de las estructuras expuestas al público”, detalló el informe.

Por otro lado, el informe del INAH abunda que especialistas de esta dependencia trabajan en el desarrollo de contenidos y el diseño de 190 cédulas explicativas, la renovación de la unidad de servicios, la habilitación de una sala de interpretación, así como de un campamento arqueológico.

Con respecto al Centro de Atención a Visitantes del Parque Jaguar, el INAH reveló que se establecerá el Museo de la Costa Oriental, “para atender de mejor manera el devenir y de la resistencia de los pueblos mayas en la región, en la antigüedad y en el presente”.

Por su parte, Prieto Hernández informó que, en los siete tramos del Tren Maya, se han logrado registrar y preservar hasta 52 mil 751 bienes inmuebles, entre los que se encontraron cimientos albarradas y basamentos.

Te puede interesar: Al 100%, salvamento arqueológico en seis de los siete tramos del Tren Maya, revela INAH

También, dijo, se han encontrado un millón 134 mil 908 fragmentos de cerámica; mil 925 bienes muebles, entre metales y cerámicas; 767 vasijas; 612 osamentas y mil 812 rasgos naturales, esto en cuevas y cenotes.

“Es una cantidad inmensa que nos habla de la gran densidad de población que llegó a haber en la área maya y de la enorme fuerza que llegó a cobrar la civilización”, señaló, por último.

spot_img

Noticias recientes

Artistas urbanos aprovechan mancha de pintura en el asfalto para crear un grafiti de Dragon Ball en Hermosillo, Sonora

Aunque el grafiti suele ser percibido por muchos como un acto de vandalismo, en...

Video: Padre de víctima y Claudia Sheinbaum hablan sobre feminicidio ocurrido en Guadalajara, Jalisco

El video del feminicidio de Carla, una joven de 28 años, se viralizó rápidamente...

Video: Hombre muere tras tirarse un clavado de 28 metros en un lago de Rusia

Un hombre perdió la vida tras lanzarse desde un acantilado de aproximadamente 28 metros...

“Salud Sin Tanto Choro” transforma la vida de las familias playenses con atención médica gratuita y de calidad

Playa del Carmen, Quintana Roo, 14 de julio de 2025. La presidenta municipal de...

Noticias relacionadas

Matan a sujeto y otro queda lesionado en ataque en Tulum; dan bienvenida a secretario de Seguridad

Tulum pasó cerca de tres meses sin secretario de Seguridad, pues recordemos que fue...

Ofrecen 300 mil pesos de recompensa a quien dé informes sobre Gregorio Gabriel García, desaparecido en Tulum

Las autoridades de Quintana Roo ofrecen una recompensa de 300 mil pesos a quien...

Video: Influencer Ana Cisneros exhibe altos precios en Tulum; compró dos helados por mil pesos

La influencer mexicana Ana Cisneros, conocida por su participación en programas como "Acapulco Shore"...