InicioQuintana RooTulumInaugura Víctor Mas Tah el XVII Festival de la Tortuga Marina

Inaugura Víctor Mas Tah el XVII Festival de la Tortuga Marina

Publicado el

Destaca el amor profundo para cuidar y conservar las tortugas marinas.
En 36 años se han liberado 13 millones de crías y aún no se sabe si se les salvo de la extinción.

Tulum, 19 de octubre 2019. – El santuario de la tortuga marina, Xcacel, es un lugar hermoso, dijo el presidente, Víctor Mas Tah, durante la celebración del Décimo Séptimo Festival de la Tortuga Marina, en el cual participaron tortugueros, servidores públicos, niños y jóvenes “con un amor profundo para cuidar y conservar las tortugas”.

En ese tenor, resaltó “estamos muy comprometidos con todos ustedes, para seguir trabajando con todos en esta actividad tan loable del cuidado del medio ambiente y nuestras especies de flora y fauna”.

Tras recordar que el creció en un rancho costero del antiguo Tulum y que ahí convivió con tortugas, manifestó su confianza en que los niños y jóvenes que participaron el el festival adopten esta determinación de continuar cuidando y salvaguardando las tortugas marinas, así como la naturaleza y las diversas especies.

Por cierto, al término de la jornada inaugural de este festival que tendrá una duración de tres días en sedes como Akumal y la Cancha Maya de Tulum, el presidente premio a los niños que participaron en la elaboración de dibujos y figuras elaboradas con materiales reciclados  de tortugas.

Hace muchos años se inició este trabajo, este esfuerzo de conservación y concientizacion sobre la importancia de preservar las tortugas marinas, recordó, para luego brindar un amplio reconocimiento a las organizaciones civiles e instituciones que año con año y durante seis meses se dedican a cuidar y preservar las tortugas marinas.

Es de destacar, que hace pocos meses el Cabildo de Tulum aprobó un nuevo reglamento medio ambiental que prohíbe el uso de bolsas de plástico, y otros utensilios como popotes, a fin de garantizar una mayor seguridad para los quelonios que confunden las bolsas con anemonas, así como tener un medio ambiente más sano.

Por otro lado, el líder del proyecto de conservación de las tortugas marinas en la Riviera Maya y Tulum, Leonel Gómez Nieto, afirmó que en los últimos 36 años se han cuidado y liberado 13 millones de crías “parecen muchas pero aún no sabemos si ya logramos que salgan de la extinción”.

Destacó que Xcacel es el santuario de anidación más importante pues ahí nacen 4 millones de crías cada año, lográndose en esta temporada 5 mil anidaciones.

Sin embargo, para él, el recurso más importante son los tortugueros que trabajan 6 meses y duermen un promedio de 4 o 5 horas por día en su afán por cuidar y preservar las tortugas marinas.

spot_img

Noticias recientes

Video: Promete Donald Trump bajar aranceles a China tras “genial” reunión con Xi Jinping

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que reducirá los aranceles a las...

Buscan a 13 desaparecidos en Quintana Roo; hay cuatro menores, dos mujeres y dos adultos mayores

Se busca a 13 personas desaparecidas en Quintana Roo, dentro de las que hay...

Mujer motociclista se impacta contra un árbol y pierde la vida frente al Palacio de los Deportes en CDMX

Un trágico accidente se registró la noche de este miércoles frente al Palacio de...

Elon Musk lanza Grokipedia a fin de competir con Wikipedia

El magnate Elon Musk anunció hace unas horas el lanzamiento de Grokipedia, una enciclopedia...

Noticias relacionadas

Propone sindicato de taxistas Tiburones del Caribe bajar precios tras quejas por abusos en Tulum

El sindicato de taxistas Tiburones del Caribe de Tulum presentó ante el Instituto de...

Trasladarán a mujer de Argentina que cayó de tercer piso en Tulum; se fracturó columna y ambas piernas

Una mujer originaria de Argentina cayó en Tulum desde un tercer piso cuando se...

Más violencia; hallan cuerpo desmembrado cerca de la carretera Tulum-Felipe Carrillo Puerto

Una vez más han ocurrido hechos violentos en Tulum, municipio que gobierna Diego Castañón....