InicioQuintana RooTulumInaugura Víctor Mas Tah el XVII Festival de la Tortuga Marina

Inaugura Víctor Mas Tah el XVII Festival de la Tortuga Marina

Publicado el

Destaca el amor profundo para cuidar y conservar las tortugas marinas.
En 36 años se han liberado 13 millones de crías y aún no se sabe si se les salvo de la extinción.

Tulum, 19 de octubre 2019. – El santuario de la tortuga marina, Xcacel, es un lugar hermoso, dijo el presidente, Víctor Mas Tah, durante la celebración del Décimo Séptimo Festival de la Tortuga Marina, en el cual participaron tortugueros, servidores públicos, niños y jóvenes “con un amor profundo para cuidar y conservar las tortugas”.

En ese tenor, resaltó “estamos muy comprometidos con todos ustedes, para seguir trabajando con todos en esta actividad tan loable del cuidado del medio ambiente y nuestras especies de flora y fauna”.

Tras recordar que el creció en un rancho costero del antiguo Tulum y que ahí convivió con tortugas, manifestó su confianza en que los niños y jóvenes que participaron el el festival adopten esta determinación de continuar cuidando y salvaguardando las tortugas marinas, así como la naturaleza y las diversas especies.

Por cierto, al término de la jornada inaugural de este festival que tendrá una duración de tres días en sedes como Akumal y la Cancha Maya de Tulum, el presidente premio a los niños que participaron en la elaboración de dibujos y figuras elaboradas con materiales reciclados  de tortugas.

Hace muchos años se inició este trabajo, este esfuerzo de conservación y concientizacion sobre la importancia de preservar las tortugas marinas, recordó, para luego brindar un amplio reconocimiento a las organizaciones civiles e instituciones que año con año y durante seis meses se dedican a cuidar y preservar las tortugas marinas.

Es de destacar, que hace pocos meses el Cabildo de Tulum aprobó un nuevo reglamento medio ambiental que prohíbe el uso de bolsas de plástico, y otros utensilios como popotes, a fin de garantizar una mayor seguridad para los quelonios que confunden las bolsas con anemonas, así como tener un medio ambiente más sano.

Por otro lado, el líder del proyecto de conservación de las tortugas marinas en la Riviera Maya y Tulum, Leonel Gómez Nieto, afirmó que en los últimos 36 años se han cuidado y liberado 13 millones de crías “parecen muchas pero aún no sabemos si ya logramos que salgan de la extinción”.

Destacó que Xcacel es el santuario de anidación más importante pues ahí nacen 4 millones de crías cada año, lográndose en esta temporada 5 mil anidaciones.

Sin embargo, para él, el recurso más importante son los tortugueros que trabajan 6 meses y duermen un promedio de 4 o 5 horas por día en su afán por cuidar y preservar las tortugas marinas.

spot_img

Noticias recientes

Cómo solicitar préstamos personales urgentes en línea sin complicaciones

En la vida cotidiana, pueden surgir imprevistos que requieren una solución financiera rápida y...

Cancelan desfile del 20 de noviembre en Uruapan, Michoacán, por asesinato de Carlos Manzo

El tradicional desfile del 20 de noviembre fue cancelado por el Ayuntamiento de Uruapan,...

Video: Alpinistas son perseguidos por hombres armados durante expedición al Iztaccíhuatl

Un grupo de alpinistas vivió momentos de tensión mientras realizaban una expedición en el...

Mario Delgado, titular de la SEP, afirma que los niños que no nacen no van a la escuela

El titular de la Secretaría de Educación Pública, Mario Delgado cometió una pifia al...

Noticias relacionadas

Acceso libre y gratuito a playas públicas de Tulum es un derecho y no un privilegio: Mara Lezama

Desde el acceso tradicional a las playas, en donde se encuentran las y los...

Sigue la inseguridad; asesinan a un sujeto en restaurante Rosa Negra de Tulum

Sigue la violencia en Tulum, donde en las últimas horas fue asesinado un hombre...

Denuncia ciudadano de Playa del Carmen que fue agredido por escoltas de Diego Castañón, edil de Tulum

Una nuevo escándalo involucra a Diego Castañon Trejo, presidente municipal de Tulum. Y es...