InicioMás NoticiasSaludInicia intensa campaña de descacharrización en Tulum

Inicia intensa campaña de descacharrización en Tulum

PUBLICADO

Tulum.- Con el propósito de evitar la proliferación del mosco transmisor del dengue, zika y chicongunya en toda la geografía municipal, el ayuntamiento de Tulum, inició una intensa campaña de descacharrización, la cual se realizará del 4 al 8 de Noviembre de 2019.

Durante la ceremonia del banderazo de inicio de estas actividades, el director de Salud, Salvador Varilla Hernández, recomendó a la ciudadanía participar activamente en esta campaña e invitó a las familias a sacar los aparatos y recipientes que estén en desuso y sean fuente de proliferación de los zancudos que generan este tipo de enfermedades.

Reconoció la labor que realiza el área de Vectores, así como trabajadores de las direcciones de Servicios Públicos Municipales, Salud y operadores de camiones de volteo de la Unión Nacional de Transportistas del Cambio (UNTRAC), para la recolección de los cacharros en todo el municipio durante los cuatro días de estas actividades.

Varilla Hernández, precisó que es importante acabar con los sitios donde se acumulan trastes que puedan contener agua y con ello, evitar la reproducción de moscos, en especial en las colonias conurbadas en la selva o de espesa vegetación, para trasladarlos a las zonas de confinamiento final.

Por su parte, Diego Pérez Ucaña, director de Desarrollo Social, quien asistió en representación del presidente municipal, Víctor Mas Tah, señaló que es la tercera ocasión que se realiza la campaña de descharrización en toda la geografía municipal, con la participación de diversas dependencias municipales, con lo cual se busca garantizar la salud de los tulumnenses y evitar el contagio del dengue, zika y chicongunya.

También te puede interesar: Instalarán 150 cámaras de vigilancia para garantizar la seguridad en Tulum

Finalmente, precisó que es necesaria la limpieza diaria de hogares y patios, así como evitar la acumulación de cacharros en donde se acumule agua que permita la reproducción de los moscos, así como crear conciencia en los ciudadanos de la prevención de este tipo de enfermedades que afectan a los habitantes de Tulum, por ello, durante cuatro días se estarán visitando las comunidades de las zonas Maya. Transición, Riviera Tulum y Punta Allen.

Más noticias de Quintana Roo

ÚLTIMAS NOTICIAS

Estefanía Mercado entrega el Premio Municipal del Deporte 2025 acompañada por la leyenda del boxeo mexicano Julio César Chávez

Playa del Carmen, Quintana Roo, 20 de noviembre de 2025.— La presidenta municipal Estefanía...

Detienen al padre de Diego Arriaga, jugador del América, por robo a un camión de mercancía en Edomex

La tarde de este jueves se dio a conocer la detención de Bernabé Arriaga,...

Reportero es atacado a balazos tras cobertura en Irapuato, Guanajuato

Se ha confirmado que un reportero independiente fue atacado a balazos cuando regresaba a...

Intentan robar en la tienda Coppel de la avenida Lakin de Cancún

Se dio a conocer un intento de robo en Cancún,en la tienda Coppel ubicada...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Estefanía Mercado entrega el Premio Municipal del Deporte 2025 acompañada por la leyenda del boxeo mexicano Julio César Chávez

Playa del Carmen, Quintana Roo, 20 de noviembre de 2025.— La presidenta municipal Estefanía...

Detienen al padre de Diego Arriaga, jugador del América, por robo a un camión de mercancía en Edomex

La tarde de este jueves se dio a conocer la detención de Bernabé Arriaga,...

Reportero es atacado a balazos tras cobertura en Irapuato, Guanajuato

Se ha confirmado que un reportero independiente fue atacado a balazos cuando regresaba a...