InicioQuintana RooTulumOtorgamiento de permisos genera caos y deterioro ambiental en Akumal

Otorgamiento de permisos genera caos y deterioro ambiental en Akumal

Publicado el

TULUM, MX.- Como consecuencia del otorgamiento de permisos por la Dirección General de Vida Silvestre de la SEMARNAT, para el nado con tortugas marinas en Akumal, se ha incrementado el deterioro de las condiciones de sustentabilidad de las tortugas marinas y demás especies que habitan en la Bahía de Akumal, declarado por las mismas autoridades como santuario de la tortuga marina.

La autoridad alienta el deterioro ambiental

Son las mismas autoridades ambientales federal, estatal y municipal las que generan las condiciones para la masificación y el lucro desmedido de la explotación de los tours de snorkel para el avistamiento de las tortugas marinas.
Tal pareciera que el único objetivo de las autoridades ambientales es validar la explotación comercial, con grave perjuicio al ecosistema, disfrazado de una política populista y demagógica al otorgar los permisos a los concesionarios sin que cumplan con normas que la misma legislación ambiental establece, como a continuación se enumera:

LEY GENERAL DEL EQUILIBRIO ECOLÓGICO Y LA PROTECCIÓN AL AMBIENTE

 
ARTÍCULO 3o.- Para los efectos de esta Ley se entiende por:
 
XI.- Desarrollo Sustentable: El proceso evaluable mediante criterios e indicadores del carácter ambiental, económico y social que tiende a mejorar la calidad de vida y la productividad de las personas, que se funda en medidas apropiadas de preservación del equilibrio ecológico, protección del ambiente y aprovechamiento de recursos naturales, de manera que no se comprometa la satisfacción de las necesidades de las generaciones futuras;
 

LEY GENERAL DE VIDA SILVESTRE

 
TÍTULO II
 
POLÍTICA NACIONAL EN MATERIA DE VIDA SILVESTRE Y SU HÁBITAT
 
Artículo 5o. El objetivo de la política nacional en materia de vida silvestre y su hábitat, es su conservación mediante la protección y la exigencia de niveles óptimos de aprovechamiento sustentable, de modo que simultáneamente se logre mantener y promover la restauración de su diversidad e integridad, así como incrementar el bienestar de los habitantes del país.
Pese a que actualmente en Akumal no se pueden realizar actividades de avistamiento de tortugas marinas por la veda decretara por la Dirección General de Vida Silvestre de la SEMARNAT, para que no se realicen actividades durante el mes de septiembre, se siguen realizando a través de la renta de chalecos salvavidas y renta de equipo de snorkel, con lo que dicha veda es aprovechada por los mismos concesionarios que promueven los tours en la actividad del ambulantaje y el acoso a los visitantes.
Es la misma autoridad ambiental la que promueve el ambulantaje y alienta la explotación ambiental al otorgar los permisos, violando preceptos de la ley que establece claramente su preservación, pero que en los hechos es la misma autoridad la que alienta el desorden, el caos, la masificación y lo más grave, el deterioro ecológico de las especies como son las tortugas marinas, los corales, los pastos marinos, y la contaminación del agua por la masificación de visitantes al no contar con baños, ni mucho menos tratamiento de aguas residuales para  la preservación ambiental.
Así también es de destacarse la falta de coordinación entre las diferentes dependencias federales ambientales, ya que no se ponen de acuerdo en los mecanismos de verificación, vigilancia e implementación de una política integral y de preservación de los recursos naturales, y de contacto permanente con los sectores legalmente establecidos, toda vez que pareciera un combate a los que realizan trabajo ambiental y de manera formal, y un favoritismo demagógico y claramente depredador que alienta el desorden, el caos, la anarquía y la mala imagen turística.
Finalmente es de destacarse que las autoridades ambientales pasan por alto que los permisionarios autorizados violan leyes y derechos de propiedades para ejecutar las actividades de nado con tortugas autorizados, lo que demuestra que los citados permisos no corresponden a la política ambiental de beneficiar a todos los habitantes, y si claramente, beneficiar al sector informal.
spot_img

Noticias recientes

Bill Gates donará la mayoría de su riqueza valuada en 200 mil mdd para salvar vidas durante los próximos 20 años

El multimillonario Bill Gates recién anunció su intención de destinar la mayor parte de...

Claudia Sheinbaum se suma a otros líderes del mundo y felicita al nuevo papa León XIV

La presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo felicitó a Robert Prevost por su elección...

Adrián Marcelo invita a José Ramón Fernández a drogarse y crítica a David Faitelson

Apenas ayer informamos por este portal la acalorada polémica que tuvieron los periodistas deportivos...

Respalda Mara Lezama liderazgo de Estefanía Mercado y destaca avances del gobierno de Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 8 de mayo de 2025.— En el marco de...

Noticias relacionadas

Reportan la desaparición de una mujer colombiana y dos hombres en Quintana Roo

Se ha reportado la desaparición de tres personas en Quintana Roo. Se trata de...

Conductora choca contra el letrero del club Punta Venado en el tramo Playa del Carmen-Tulum

La conductora de una camioneta acabó impactando contra el letero del club de Punta...

Encuentran degollado a un hombre al interior de una cuartería en Akumal

Los restos de un hombre sin vida fueron hallados en Akumal, al interior de...