InicioQuintana RooTulumProyectan economía de comunidades mayas con la marca 'Hecho en Tulum'

Proyectan economía de comunidades mayas con la marca ‘Hecho en Tulum’

Publicado el

Tulum.- Para seguir impulsando el desarrollo de las comunidades Mayas y sus habitantes durante la emergencia sanitaria por el Covid-19, el gobierno del presidente municipal de Tulum, Víctor Mas Tah, trabaja de la mano de los artesanos y productores, a través de la entrega de apoyos económicos y la promoción de sus actividades en mercados internacionales que contribuyen a la reactivación económica y la generación de empleos.

En benéfico de 200 personas se realizó la entrega de apoyos a las cooperativas de artesanos y productores, mismos que consistieron en hilos, cierres y suministros de costura, despensas y productos de limpieza como gel antibacterial, para que cuenten con las herramientas necesarias que les permitan mantener a flote su negocio durante la pandemia.

A través de la dirección general de Desarrollo Económico del municipio de Tulum, se llevó a cabo la contratación de 36 artesanos y artesanas de la zona maya para la realización de cubrebocas, con el fin fortalecer su capacidad productiva, asimismo con apoyo del gobierno del estado se gestionaron 27 créditos de 10 mil pesos para artesanos de las comunidades de San Silverio, Chanchén Palmar, Hondzonot, Sahcab Mucuy, Manuel Antonio Ay y San Juan de Dios.

El gobierno del presidente municipal, Víctor Mas, creó la marca “Hecho en Tulum” con el firme propósito de proyectar el talento de los artesanos y productores mayas, un aproximado de 700 familias que además de obtener con esta acción, el realce de sus productos, podrán tener un lugar digno para su comercialización a nivel local, además de que se trabaja por generar espacios a para su comercialización en mercados, nacionales e internacionales.

Cabe destacar que en este sentido Tulum se convirtió en pionero a nivel estatal con acciones que permiten lograr el real empoderamiento de las mujeres mayas, ya que, por primera vez, artesanas de la comunidad de Hondzonot modelaron sus propias creaciones artesanales en la pasarela Moda Maya 2020 durante la III Premiación del Concurso Textil Chuuy K´kaak (Hecho a mano), en donde Lenny Uh Abán, de la comunidad Chanchén Primero, fue galardonada con el primer lugar a nivel estatal.

spot_img

Noticias recientes

A 55 años de ser un sueño, hoy Cancún late con fuerza en cada corazón, tiene rumbo y propósito: Mara Lezama

"Hoy es uno de esos días que marcan la historia, hoy celebramos 55 años...

Reportan como desaparecido al periodista Miguel Ángel Anaya en Veracruz

Miguel Ángel Anaya Castillo, periodista y director del medio digital Pánuco Online, ha sido reportado como desaparecido en el estado de Veracruz. La Comisión Estatal de Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) confirmó el hecho a través de un comunicado, en el que informó sobre la activación de los protocolos de búsqueda y localización.

Sujeto de Quintana Roo es sentenciado a tres años de cárcel por ser deudor alimentario

Un sujeto de Quintana Roo que no ha cumplido con su responsabilidad ha sido...

‘Shakibecca’, imitadora de Shakira, anuncia gira y desata críticas

La reciente tanda de conciertos de Shakira en el Estadio GNP Seguros de la...

Noticias relacionadas

Conductora choca contra el letrero del club Punta Venado en el tramo Playa del Carmen-Tulum

La conductora de una camioneta acabó impactando contra el letero del club de Punta...

Encuentran degollado a un hombre al interior de una cuartería en Akumal

Los restos de un hombre sin vida fueron hallados en Akumal, al interior de...

Reportan como desaparecidos a cuatro hombres y una menor en Quintana Roo

Se ha confirmado la desaparición de cinco personas en Quintana Roo, de las que...