facebook pixel quinta fuerza
InicioQuintana RooTulumProyectan economía de comunidades mayas con la marca 'Hecho en Tulum'

Proyectan economía de comunidades mayas con la marca ‘Hecho en Tulum’

Publicado el

Tulum.- Para seguir impulsando el desarrollo de las comunidades Mayas y sus habitantes durante la emergencia sanitaria por el Covid-19, el gobierno del presidente municipal de Tulum, Víctor Mas Tah, trabaja de la mano de los artesanos y productores, a través de la entrega de apoyos económicos y la promoción de sus actividades en mercados internacionales que contribuyen a la reactivación económica y la generación de empleos.

En benéfico de 200 personas se realizó la entrega de apoyos a las cooperativas de artesanos y productores, mismos que consistieron en hilos, cierres y suministros de costura, despensas y productos de limpieza como gel antibacterial, para que cuenten con las herramientas necesarias que les permitan mantener a flote su negocio durante la pandemia.

A través de la dirección general de Desarrollo Económico del municipio de Tulum, se llevó a cabo la contratación de 36 artesanos y artesanas de la zona maya para la realización de cubrebocas, con el fin fortalecer su capacidad productiva, asimismo con apoyo del gobierno del estado se gestionaron 27 créditos de 10 mil pesos para artesanos de las comunidades de San Silverio, Chanchén Palmar, Hondzonot, Sahcab Mucuy, Manuel Antonio Ay y San Juan de Dios.

El gobierno del presidente municipal, Víctor Mas, creó la marca “Hecho en Tulum” con el firme propósito de proyectar el talento de los artesanos y productores mayas, un aproximado de 700 familias que además de obtener con esta acción, el realce de sus productos, podrán tener un lugar digno para su comercialización a nivel local, además de que se trabaja por generar espacios a para su comercialización en mercados, nacionales e internacionales.

Cabe destacar que en este sentido Tulum se convirtió en pionero a nivel estatal con acciones que permiten lograr el real empoderamiento de las mujeres mayas, ya que, por primera vez, artesanas de la comunidad de Hondzonot modelaron sus propias creaciones artesanales en la pasarela Moda Maya 2020 durante la III Premiación del Concurso Textil Chuuy K´kaak (Hecho a mano), en donde Lenny Uh Abán, de la comunidad Chanchén Primero, fue galardonada con el primer lugar a nivel estatal.

spot_img

Noticias recientes

Artistas urbanos aprovechan mancha de pintura en el asfalto para crear un grafiti de Dragon Ball en Hermosillo, Sonora

Aunque el grafiti suele ser percibido por muchos como un acto de vandalismo, en...

Video: Padre de víctima y Claudia Sheinbaum hablan sobre feminicidio ocurrido en Guadalajara, Jalisco

El video del feminicidio de Carla, una joven de 28 años, se viralizó rápidamente...

Video: Hombre muere tras tirarse un clavado de 28 metros en un lago de Rusia

Un hombre perdió la vida tras lanzarse desde un acantilado de aproximadamente 28 metros...

“Salud Sin Tanto Choro” transforma la vida de las familias playenses con atención médica gratuita y de calidad

Playa del Carmen, Quintana Roo, 14 de julio de 2025. La presidenta municipal de...

Noticias relacionadas

Matan a sujeto y otro queda lesionado en ataque en Tulum; dan bienvenida a secretario de Seguridad

Tulum pasó cerca de tres meses sin secretario de Seguridad, pues recordemos que fue...

Ofrecen 300 mil pesos de recompensa a quien dé informes sobre Gregorio Gabriel García, desaparecido en Tulum

Las autoridades de Quintana Roo ofrecen una recompensa de 300 mil pesos a quien...

Video: Influencer Ana Cisneros exhibe altos precios en Tulum; compró dos helados por mil pesos

La influencer mexicana Ana Cisneros, conocida por su participación en programas como "Acapulco Shore"...