InicioQuintana RooUniversitaria descifra misterio sobre la ciudad maya de Piedras Negras

Universitaria descifra misterio sobre la ciudad maya de Piedras Negras

Publicado el

Sara Isabel García Juárez es el nombre de la joven prodigio que a sus 26 años se ha colocado como una de las epigrafistas más reconocidas de México.

Éste mérito lo debe a sus incontables horas de investigación sobre una de las ciudades mayas más enigmáticas e importantes de la cultura centroamericana.

Se trata de la de la ciudad de Piedras Negras, un antiguo señorío que gobernó la actual frontera entre México y Guatemala, a las orillas del río Usumacinta, cerca de Tabasco.

Luego de haber trabajado durante un año y medio, todo el día, todos los días, Sara García plasmó su investigación en una tesis de 793 páginas que dividió en dos tomos, que tituló: “La Historia de Piedras Negras a través de sus inscripciones jeroglíficas: auge y ocaso del linaje de las Tortugas”.

La importancia de su trabajo radica en que no sólo estableció cómo estaba conformada la ciudad durante el Clásico Temprano, sino que también explicó cómo creció y controló otros señoríos; cómo eran las relaciones políticas como otras ciudades como Palenque, Yaxchilán, Santa Helena y Pomoná.

Académicos resaltan el enfoque interpretativo e historiológico de la tesis, pues dicen que otros autores describen eventos como entronizaciones o guerras, pero sin explicar por qué ocurrieron.

Por si fuera poco, la investigación de García Juárez presenta una nueva teoría sobre el colapso del linaje de las Tortugas.

A diferencia de otros historiadores que proponen que la región de Piedras Negras fue abandonada por catástrofes naturales, García expuso que se debió a diferencias ideológicas y sociales en cuestiones como organizar una guerra o sostener a una clase política.

Aunque el abandono fue paulatino, la joven investigadora sugiere que fue el hartazgo social lo que llevó al declive a tan imponente ciudad.

También te puede interesar: Preservan tradiciones en la zona maya

García Juárez participará en el décimo Congreso Internacional de Mayistas, Los Mayas: Discursos e Imágenes del Poder, que se llevará a cabo en Yucatán el julio próximo, donde realizará una exposición sobre los enfrentamientos bélicos de Piedras Negras.

Más Noticias de Quinta Roo

spot_img

Noticias recientes

Anuncia Canelo Álvarez que no habrá artistas en su entrada al ring para la pelea ante Terence Crawford

Se había vuelto costumbre que las caminatas al ring de Saúl "Canelo" Álvarez fueran...

Confirma Claudia Sheinbaum la visita de Mark Carney, primer ministro de Canadá, el 18 de septiembre

La presidenta de la república Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer que Mark Carney,...

Descarta Estados Unidos pedir pena de muerte para Miguel y Omar Treviño Morales, exlíderes de “Los Zetas”

La Fiscalía General de Estados Unidos ha solicitado que Miguel Ángel y Omar Treviño...

Atacan a balazos al secretario de seguridad de Amozoc, Puebla

Atacaron a balazos a José Luis Corrales Serrano, quien se desempeña como titular de...

Noticias relacionadas

Escándalo en Quintana Roo: Colusión entre juntas laborales, gobierno y bancos para embargos millonarios

Una red organizada de corrupción opera en Quintana Roo, involucrando a las Juntas de...

SEDETUS alerta sobre 26 desarrollos inmobiliarios en Tulum que operan sin permisos oficiales

El Gobierno del Estado de Quintana Roo, a través de la Secretaría de Desarrollo...

Familias de hombres de Nayarit desaparecidos en Chetumal piden ayuda a Madres Buscadoras de Quintana Roo

Los casos de desapariciones siguen en Quintana Roo. Ante ello, las familias continúan buscando...