facebook pixel quinta fuerza
InicioQuintana RooUniversitaria descifra misterio sobre la ciudad maya de Piedras Negras

Universitaria descifra misterio sobre la ciudad maya de Piedras Negras

Publicado el

Sara Isabel García Juárez es el nombre de la joven prodigio que a sus 26 años se ha colocado como una de las epigrafistas más reconocidas de México.

Éste mérito lo debe a sus incontables horas de investigación sobre una de las ciudades mayas más enigmáticas e importantes de la cultura centroamericana.

Se trata de la de la ciudad de Piedras Negras, un antiguo señorío que gobernó la actual frontera entre México y Guatemala, a las orillas del río Usumacinta, cerca de Tabasco.

Luego de haber trabajado durante un año y medio, todo el día, todos los días, Sara García plasmó su investigación en una tesis de 793 páginas que dividió en dos tomos, que tituló: “La Historia de Piedras Negras a través de sus inscripciones jeroglíficas: auge y ocaso del linaje de las Tortugas”.

La importancia de su trabajo radica en que no sólo estableció cómo estaba conformada la ciudad durante el Clásico Temprano, sino que también explicó cómo creció y controló otros señoríos; cómo eran las relaciones políticas como otras ciudades como Palenque, Yaxchilán, Santa Helena y Pomoná.

Académicos resaltan el enfoque interpretativo e historiológico de la tesis, pues dicen que otros autores describen eventos como entronizaciones o guerras, pero sin explicar por qué ocurrieron.

Por si fuera poco, la investigación de García Juárez presenta una nueva teoría sobre el colapso del linaje de las Tortugas.

A diferencia de otros historiadores que proponen que la región de Piedras Negras fue abandonada por catástrofes naturales, García expuso que se debió a diferencias ideológicas y sociales en cuestiones como organizar una guerra o sostener a una clase política.

Aunque el abandono fue paulatino, la joven investigadora sugiere que fue el hartazgo social lo que llevó al declive a tan imponente ciudad.

También te puede interesar: Preservan tradiciones en la zona maya

García Juárez participará en el décimo Congreso Internacional de Mayistas, Los Mayas: Discursos e Imágenes del Poder, que se llevará a cabo en Yucatán el julio próximo, donde realizará una exposición sobre los enfrentamientos bélicos de Piedras Negras.

Más Noticias de Quinta Roo

spot_img

Noticias recientes

Transforman centro de Covid-19 en albergue juvenil en Hong Kong

Tras la emergencia sanitaria provocada por la pandemia de Covid-19, Hong Kong ha encontrado...

Reportan nuevo apagón en la zona norponiente de Playa del Carmen

Decenas de familias del norponiente de Playa del Carmen se han quedado sin luz...

Asegura DEA 10 millones de dólares en criptomonedas al Cártel de Sinaloa

El Cártel de Sinaloa sufrió un duro golpe en el ámbito financiero, pues la...

DIF Playa del Carmen da el primer paso en el Boteo Teletón 2025

Playa del Carmen, Quintana Roo, a 15 de julio de 2025. – Con el...

Noticias relacionadas

Afluencia de turistas de Colombia al Caribe Mexicano bajó un 56% debido a los malos tratos de Migración en aeropuerto de Cancún

La afluencia de turistas internacionales al Caribe Mexicano ha comenzado a mostrar un retroceso...

Mara Lezama lleva la Audiencia Pública “La Voz del Pueblo” a Leona Vicario para beneficiar a ciudadanos

“Venimos todos, esta es una forma diferente de gobernar. Somos un gobierno de izquierda,...

Hallan sin vida a Josué Santoy Ávila y César Eduardo Góngora Uc, desaparecidos en Quintana Roo

Se ha informado sobre la localización sin vida de dos hombres que habían sido...