InicioQuintana RooCancúnVan mil mdp invertidos en fibra óptica en Quintana Roo

Van mil mdp invertidos en fibra óptica en Quintana Roo

Publicado el

Cerca de mil millones de pesos de recursos privados es lo que ha invertido en fibra óptica en el estado en los últimos dos años por gestiones del Gobierno del Estado, lo que le ha permitido conectar al norte con el sur en materia informática, señaló el director del Instituto Quintanarroense de Innovación y Tecnología (IQIT).

Marco Bravo Fabián indicó que ya se tiene conectado a Cancún, Tulum y Chetumal.
“Hoy ya es posible que cualquier empresa de telecomunicaciones pueda colgar fibra óptica en cualquier puesto de CFE, pagando una renta por poste”, detalló.

Son 800 kilómetros en total, la mitad subterráneo. Tan solo en Tulum hay 200 kilómetros instalados por una empresa estadounidense que llegó hace año y medio.
Incluso el Instituto Tecnológico de Felipe Carrillo Puerto será conectado a esta red, lo que le permitirá gozar de internet de alta velocidad a un bajo costo.

“Después conectaremos la Politécnica de Bacalar, centros de salud, hospitales, parques, escuelas, bibliotecas, casetas de policías. La idea es que todas las escuelas tengan buen internet. El plan es a cuatro años, es decir, que en 2022 tengamos conectados los dos mil 800 puntos que tenemos ubicados”, detalló.

El plan es, conectar al sur principalmente, por eso es que el gobierno estatal, recalcó Bravo Fabián, ha apoyado con derechos de vía y logística en la construcción a las empresas que colocan el cableado.

RED COMPARTIDA Y TREN MAYA

Otro proyecto que contempla el gobierno estatal es entrar a la Red Compartida. Esto implica que el estado pone a disposición de cualquier empresa de telecomunicaciones sus instalaciones para que se pueda proveer internet por medio de una renta. Para esto se usaría la banda 700 que se liberó con el apagón analógico.

“A través de ese canal, tendremos un canal de telefonía 4G para el estado”, detalló el funcionario.

Sobre el Tren Maya considera Bravo Fabián que es gran una oportunidad, pues podrá aprovecharse su construcción para meter más fibra óptica.

“Si dice el presidente AMLO que uno de los objetivos es detonar el turismo, estos turistas van a querer estar conectados y el mismo tren también lo requerirá”, indicó.

Sin querer adelantar mucho, advirtió que viene un proyecto muy importante, el cual podría ser el más ambicioso en la historia de Quintana Roo y podría tener que ver con el mismo tren.

spot_img

Noticias recientes

Anuncia Banxico nueva familia de billetes; retiran el de 20 pesos con la imagen de Benito Juárez

El Banco de México (Banxico) anunció que emitirá nuevas familias de billetes, argumentando que...

Video: Afirma Cuauhtémoc Blanco que juega pádel en horario laboral por recomendación médica

El diputado federal y exfutbolista Cuauhtémoc Blanco Bravo ha sido sumamente criticado por jugar...

Subasta en Londres, Inglaterra reúne tesoros de John Lennon, Oasis y Michael Jackson

La historia de la música revive esta semana en Londres, Inglaterra, donde la casa...

Video: Mueren varios niños tras bombardeo de Rusia a una guardería en Járkov, Ucrania

Rusia no afloja su ofensiva contra Ucrania. Tras la suspensión de la cumbre en...

Noticias relacionadas

A 20 años del huracán “Wilma”, Mara Lezama reafirma la cultura de la prevención

Al cumplirse 20 años del impacto del huracán "Wilma", el fenómeno más intenso registrado...

Video: Lanzan navegador que permite usar la inteligencia artificial de ChatGPT en la web

OpenAI lanzó este martes ChatGPT Atlas, un nuevo navegador que permite usar la inteligencia...

Turistas extranjeros deberán pagar el doble para ingresar a la zona arqueológica de Tulum

El pasado 15 de octubre la Cámara de Diputados de Quintana Roo aprobó una...