InicioMás NoticiasVeda permanente para el pepino de mar

Veda permanente para el pepino de mar

PUBLICADO

PLAYA DEL CARMEN, MX: La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), determinó establecer la veda permanente  para la pesca de todas las especies de pepino de mar, y este año autorizó únicamente 15 días para aprovechar el recurso.

La veda será en las costas de la Península de Yucatán

Esto aplicará en las aguas marinas de jurisdicción federal localizadas frente a la costa de la Península de Yucatán, a partir del punto ubicado en la frontera entre los Estados de Tabasco y Campeche, con las coordenadas 18°39’05” Latitud Norte y 92°28’05” Longitud Oeste, siguiendo de este punto una línea imaginaria hacia el norte hasta el límite exterior de la plataforma continental, y siguiendo por este límite hasta la frontera con Belice.
Sin perjuicio de lo anterior, la dependencia federal estableció que para este 2017 se autoriza el aprovechamiento temporal de un máximo de 1,966.5 toneladas de pepino de mar café (Isostichopus badionotus), con una captura total máxima de 3.29 toneladas en peso fresco por embarcación.
Será en las aguas marinas de jurisdicción federal colindantes con el Estado de Yucatán, hasta un sitio en la costa ubicado en la frontera entre Yucatán y Quintana Roo denominado punto D, con coordenadas 21° 29′ 17” Latitud Norte y 87°32’02” Longitud Oeste durante un periodo de quince días naturales, que se podrá realizar tal captura.
Cabe mencionar que el pepino de mar localizado  frente al litoral de la Península de Yucatán es de interés para los pescadores locales debido a su alto valor comercial y debido a esa circunstancia, a partir del año 2012 dicho recurso se ha declarado en veda permanente con objeto de favorecer la recuperación de sus poblaciones naturales a niveles de sostenibilidad en su aprovechamiento.
Entre el 2013 y 2016, se han autorizado en promedio 17 días para la pesca comercial del pepino de mar café (Isostichopus badionotus), con una cuota promedio de 632 toneladas, pero el Instituto Nacional de Pesca, en la Opinión Técnica RJL/INAPESCA/DGAIPP/0667/2017 de fecha 11 de abril de 2017, señaló que el estatus de las poblaciones de pepino de mar café (Isostichopus badionotus) en la Península de Yucatán, permite abrir una temporada de aprovechamiento del recurso por un lapso de 15 días.
Por lo anterior, la SAGARPA consideró establecer este periodo y la cuota máxima de 1,966.5 toneladas.
También te puede interesar: Crea refugios la SAGARPA el aprovechamiento de la langosta
Si bien la medida aplica para todo el litoral quintanarroense, es en la parte norponiente, que colinda con con el estado de Yucatán, donde se aprovecha más dicho recurso.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Hallan sin vida a una menor reportada como desaparecida en Saltillo, Coahuila

Autoridades de Saltillo, Coahuila, confirmaron el hallazgo del cuerpo de una menor que había...

Capturan en Quintana Roo a Roberto Pérez, expolicía buscado por desaparición de personas

Ha sido detenido en Quintana Roo un sujeto de nombre Roberto Pérez López, y...

Gobierno de Estados Unidos coloca letreros de “área restringida” en zona ecológica de Tamaulipas; Marina los quita

Elementos de la Secretaría de Marina retiraron una serie de letreros instalados de manera...

Canterano del Inter Playa del Carmen, a Selectivo de Liga Premier

Playa del Carmen, Quintana Roo, 17 de noviembre de 2025.- El Inter Playa del...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Hallan sin vida a una menor reportada como desaparecida en Saltillo, Coahuila

Autoridades de Saltillo, Coahuila, confirmaron el hallazgo del cuerpo de una menor que había...

Capturan en Quintana Roo a Roberto Pérez, expolicía buscado por desaparición de personas

Ha sido detenido en Quintana Roo un sujeto de nombre Roberto Pérez López, y...

Gobierno de Estados Unidos coloca letreros de “área restringida” en zona ecológica de Tamaulipas; Marina los quita

Elementos de la Secretaría de Marina retiraron una serie de letreros instalados de manera...