InicioQuintana RooVIDEO: Así lucían Chichén Itzá y Uxmal en la década de los...

VIDEO: Así lucían Chichén Itzá y Uxmal en la década de los 30

Publicado el

En redes sociales se ha compartido un video que muestra cómo lucía Chichén Itzá y Uxmal en la década de 1930.

En Yucatán se ha hecho viral un video de cómo lucían Chichén Itzá y Uxmal en la década de 1930, el material te sorprenderá, pues fue grabado hace más de 90 años.

Video muestra a Chichén Itzá y Uxmal en 1930

El video, fue compartido por el usuario de Twitter @Cuauhtemoc_1521 y muestra cómo lucían Uxmal, Chichén Itzá y la Ciudadela de Teotihuacán en la década de los 30.

En la grabación se puede apreciar la pirámide del Adivino y el Observatorio de los Itzaes antes de sus respectivas reconstrucciones. Además de la forma de acceder a ellas, sin tantas restricciones.

Dicho metraje fue muy comentado por usuarios en redes sociales, pues muestra cómo se veían tres importantes zonas arqueológicas en nuestro país en la década de los 30: Chichén Itzá y Uxmal, en la Península de Yucatán, y Teotihuacán, en la zona centro del país. El video ha sido retuiteado varias veces y tiene más de 700 likes.

https://twitter.com/Cuauhtemoc_1521/status/1400304733383008262

Chichén Itzá

Es una legendaria ciudad maya, que forma parte del Patrimonio de la Humanidad declarado por la Unesco en 1988 y Maravilla del Mundo desde 2007, sobresalió como centro cultural y político de la vieja civilización maya; fue uno de los asentamientos más extensos del centro-norte de la península de Yucatán.

En su época de mayor esplendor, fue la ciudad más poderosa de la península. Los itzáes se establecieron en Chichén Itzá en el siglo IX d.C. Se cree que eran mayas putunes o chontales.

Hacia fines del siglo X, la ciudad fue invadida por una tribu predominantemente guerrera: los toltecas. Esta última invasión trajo consigo una nueva serie de elementos culturales, sobresaliendo la representación del dios-serpiente Kukulkán.

Tan grande fue el poderío de esta ciudad, que siglos después de su decadencia aún era sitio de peregrinación y adoración, e incluso hacia el año 1540 d.C. Francisco de Montejo, fundador de Mérida, pensó levantar la capital allí.

Chichén Itzá llegó a abarcar 25 km2. El centro religioso, cultural y administrativo abarcaba unos 6 km2; a poca distancia del mismo habitaba la élite, en edificios tipo palacio, decorados con esmero y pintados de colores brillantes.

El Cenote Sagrado era el corazón de las actividades religiosas, no sólo de la ciudad de Chichén Itzá sino de toda la zona maya. Fue motivo de culto al dios de la lluvia, Chaac, desde el período Clásico Tardío en 650 d.C. y continuó hasta fines del Postclásico, en 1350 d.C.

Uxmal

Su importancia cultural radica en que es el asentamiento más representativo de la arquitectura de la región Puuc.

Sus fachadas están decoradas con mascarones de Chaac (deidad de la lluvia), grecas, paneles con jeroglíficos y altas cresterías. Entre sus estructuras más representativas están la Pirámide del Adivino, el Cuadrángulo de las Monjas y la Casa de las Palomas, que se construyeron durante el periodo Clásico Tardío (600 a 900 d. C.), cuando iniciaba su decadencia.

El complejo de Uxmal y sus tres ciudades relacionadas, Kabah, Labná y Sayil, dan cuenta de la estructura social y económica de la sociedad maya tardía antes de que desapareciera en el periodo Clásico Terminal (800-1000 d.C.).

spot_img

Noticias recientes

Fallece el Papa Francisco, primer pontífice latinoamericano

Ciudad del Vaticano.- El Vaticano anunció el fallecimiento del Papa Francisco, quien murió a...

A 55 años de ser un sueño, hoy Cancún late con fuerza en cada corazón, tiene rumbo y propósito: Mara Lezama

"Hoy es uno de esos días que marcan la historia, hoy celebramos 55 años...

Reportan como desaparecido al periodista Miguel Ángel Anaya en Veracruz

Miguel Ángel Anaya Castillo, periodista y director del medio digital Pánuco Online, ha sido reportado como desaparecido en el estado de Veracruz. La Comisión Estatal de Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) confirmó el hecho a través de un comunicado, en el que informó sobre la activación de los protocolos de búsqueda y localización.

Sujeto de Quintana Roo es sentenciado a tres años de cárcel por ser deudor alimentario

Un sujeto de Quintana Roo que no ha cumplido con su responsabilidad ha sido...

Noticias relacionadas

A 55 años de ser un sueño, hoy Cancún late con fuerza en cada corazón, tiene rumbo y propósito: Mara Lezama

"Hoy es uno de esos días que marcan la historia, hoy celebramos 55 años...

Sujeto de Quintana Roo es sentenciado a tres años de cárcel por ser deudor alimentario

Un sujeto de Quintana Roo que no ha cumplido con su responsabilidad ha sido...

Buscan a una menor y dos hombres desaparecidos en Quintana Roo

Se ha confirmado la desaparición de tres personas en Quintana Roo, de las que...