En el subsuelo, debajo de lo que es el tramo 5 del Tren Maya, ambientalistas que recorren la zona y han alertado de las afectaciones que causaría el proyecto han encontrado agua. Así lo dieron a conocer a través de sus redes sociales.
Fue en Akumal donde este pasado 13 de agosto los ambientalistas detectaron tras una perforacción que hay agua corriendo en el subsuelo de un área por donde se construirán las vías para que pase el megaproyecto del gobierno de López Obrador.
Los activistas arrojaban pequeñas piedras para que se escuchara cómo caían y tocaban el agua que corre por esa zona. Además destacaron que se encontraba cerca un cenote, el cual sin duda sería afectado por el Tren Maya.
Los ambientalistas alertaron que lo que no se puede determinar por ahora es si una broca de las que hace esta clase de perforaciones puede llegar al final, al fondo.
Y hay que determinar dónde está la letrina, dópnde hay agua dulce y si hay vestigios o incluso conocer las especies que habitan en el agua y en la zona.
Pero además en otro video dejan ver el cenote que hallaron en la zona donde pasa el tramo 5 del Tren Maya, al cual incluso ya le pusieron un nombre. Ni más ni menos que “Vete a la Chingada”. ¿Qué tal?
Además destacaron que debido a los trabajos en la zona ha empeorado la calidad del agua. Hace unos días estaba más clara y menos contaminada. Y alertan que conforme avance la obra sería peor la afectación.
Te puede interesar: Esperan volqueteros se definan tarifas de acarreo de materiales para el Tren Maya
Pese a que el juez ha dado marcha atrás a la mayoría de las suspensiones del Tramo 5, los ambientalistas y activistas continúan con su lucha, pidiendo a las autoridades que recapaciten y que cambien el trazo para que no afecte a la selva, al acuífero, cenotes y fauna.
Además conforme se recorre más la zona donde se construye el Tren Maya se siguen descubriendo cenotes, los que estarían en riesgo con las obras.