Con un doodle, Google homenajea a Elena Caffarena, una mujer que logró uno de los derechos básicos para mujeres en Chile.
Este 23 de marzo, Google colocó un doodle para homenajear a Elena Caffarena, una mujer que logró uno de los derechos básicos que hoy poseen las mujeres en Chile.
Hoy, el doodle temático está dedicado a Elena Caffarena, una abogada y política chilena considerada feminista que fue una de las impulsoras del voto de las mujeres en el país andino.
Además de ser una de las primeras feminista, se involucró en la redacción del proyecto de la ley de voto femenino en Chile que se aprobó el 8 de enero de 1949.
El doodle fue diseñado por Catalina Bu y muestra a un grupo de mujeres de diferentes épocas y orígenes participando en una marcha femenina en derecho al voto.
¿Quién fue Elena Caffarena y por qué es relevante en la historia?
Desde muy joven, Elena se involucró en protestas y en 1926 se recibió de abogada, convirtiéndose en unas de las 15 primeras mujeres en conseguir ese título en Chile.

Posteriormente, en 1931 creó la Asociación de Mujeres Universitarias y luego el Movimiento pro Emancipación de Mujeres Chilenas.
Uno de sus logros más importantes fue participar en la redacción del proyecto de la ley de voto femenino que se aprobó el 8 de enero de 1949.
Durante la dictadura de Pinochet no detuvo su defensa por los derechos humanos y creó la Fundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia, y el Comité de Defensa de los Derechos del Pueblo.
Elena murió a los 100 años el 9 de julio de 2003 en Santiago de Chile.