facebook pixel quinta fuerza
InicioRedes SocialesVideo: Taxista en Francia reproduce "La Cucaracha" tras enterarse que su pasajero...

Video: Taxista en Francia reproduce “La Cucaracha” tras enterarse que su pasajero es mexicano

PUBLICADO

Un curioso momento se hizo viral en redes sociales, cuando un taxista en Francia sorprendió a su pasajero mexicano al reproducir la tradicional canción de “La Cucaracha”. Este gesto fue captado en video por el turista y compartido en sus redes sociales.

El pasajero, identificado como Alejandro Acero (@alexcerov) en Tiktok, visitaba París por primera vez y durante el trayecto en taxi mencionó su nacionalidad. Para su sorpresa, el conductor decidió hacerle sentir como en casa al poner la icónica melodía en el auto.

El breve video, que dura menos de 14 segundos, muestra la reacción de Alejandro mientras suena la canción. La publicación rápidamente ganó popularidad en la plataforma china, alcanzando más de 453 mil reproducciones y cerca de 92 mil “me gusta”.

Los comentarios en la plataforma no se hicieron esperar. Algunos usuarios bromearon con frases como “Le vamos a poner ‘La Vie en Rose'” en referencia a la famosa canción francesa, mientras que otros destacaron la hospitalidad del conductor.

  • “A mí me parece muy bonito, se está esforzando por hacerte sentir cómodo”.
  • “Creo que te encontraste el francés más amable de todo París”.
  • “En mi Airbnb de Roma me pusieron sábanas de cactus”, fueron algunos comentarios de los internautas.

Orígenes de “La Cucaracha”

Aunque “La Cucaracha” es una canción popular de origen incierto, con raíces en la tradición oral española y mexicana. Sus primeras versiones datan del siglo XVIII en España, pero se hizo famosa en México durante la Revolución Mexicana, cuando los revolucionarios adoptaron nuevas letras satíricas para criticar al gobierno de Porfirio Díaz y a los federales.

El tema tiene una melodía pegajosa y una estructura flexible, lo que permitió que se adaptara con distintas estrofas según la época y el contexto político. Aunque algunos investigadores creen que podría haber surgido como una canción andaluza, su popularidad en México la convirtió en un ícono de la música folclórica del país.

La letra más conocida hace referencia a una “cucaracha” que “ya no puede caminar”, lo que ha sido interpretado de diversas maneras, desde una alusión a la escasez de recursos del ejército federal hasta referencias humorísticas sobre el consumo de marihuana entre los soldados revolucionarios.

El gesto del taxista ha sido tomado con humor y ha generado debate sobre los estereotipos culturales en el extranjero. Algunos usuarios mencionaron que, aunque el gesto fue amigable, no todos los mexicanos se identifican con la canción.

También te puede interesar: Directora de “Johanne Sacrebleu” confirma que habrá segunda parte para que sea un largometraje 

El video sigue sumando vistas y comentarios en redes sociales, consolidando la viralidad del momento. Sin duda, esta historia ha demostrado cómo un pequeño gesto puede hacer sonreír a miles de personas en todo el mundo.

Con información de El Imparcial.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Transforman centro de Covid-19 en albergue juvenil en Hong Kong

Tras la emergencia sanitaria provocada por la pandemia de Covid-19, Hong Kong ha encontrado...

Reportan nuevo apagón en la zona norponiente de Playa del Carmen

Decenas de familias del norponiente de Playa del Carmen se han quedado sin luz...

Asegura DEA 10 millones de dólares en criptomonedas al Cártel de Sinaloa

El Cártel de Sinaloa sufrió un duro golpe en el ámbito financiero, pues la...

DIF Playa del Carmen da el primer paso en el Boteo Teletón 2025

Playa del Carmen, Quintana Roo, a 15 de julio de 2025. – Con el...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Transforman centro de Covid-19 en albergue juvenil en Hong Kong

Tras la emergencia sanitaria provocada por la pandemia de Covid-19, Hong Kong ha encontrado...

Reportan nuevo apagón en la zona norponiente de Playa del Carmen

Decenas de familias del norponiente de Playa del Carmen se han quedado sin luz...

Asegura DEA 10 millones de dólares en criptomonedas al Cártel de Sinaloa

El Cártel de Sinaloa sufrió un duro golpe en el ámbito financiero, pues la...