InicioMás NoticiasCienciaEmbriones sintéticos de ratón creados sin esperma ni óvulos

Embriones sintéticos de ratón creados sin esperma ni óvulos

PUBLICADO

La investigación en torno a nuevas formas de reproducción ha vivido muchos avances en los últimos tiempos, el último hallazgo ha copado titulares de todo el mundo: embriones sintéticos de ratón creados sin esperma ni óvulos, todo a partir de una suerte de ‘útero artificial’ y células madre cultivadas en una placa de Petri.

El experimento, publicado en la revista ‘Cell’ y elaborado por el Instituto de Ciencias Weizmann, se plantea como toda una revolución en su campo, si bien ya existen varios laboratorios investigando esta nueva línea de desarrollo.

Los más prudentes aseguran que este método marcará un antes y un después para estudiar los primeros momentos de la vida, o a comprender mejor cómo ciertas mutaciones impulsan diversas enfermedades del desarrollo.

Los más optimistas lo ven como una puerta para crear ‘fotocopias’ de nuestros órganos para cuando los originales no funcionen, e incluso para ayudar a combatir la infertilidad.

En todo caso, se abre un debate ético en torno a la posibilidad de crear vida casi de la nada, abriéndose paso, como siempre, pero de una forma única y sintética.

Talvez te gustaría leer: ¡Crean vino extraterrestre! Realizan experimentos científico en la ISS

El equipo israelí de Weizmann, liderado por el reconocido genetista Jacob Hanna, ha prescindido de toda la base primaria de reproducción, creando embriones sintéticos que, vistos al microscopio, son en un 95% similares a embriones naturales y que pudieron sobrevivir hasta 8,5 días fuera de un útero.

Para ello, utilizaron un biorreactor especialmente diseñado que sirve como matriz artificial para el desarrollo de embriones, una suerte de ‘útero artificial’ donde los embriones flotan en pequeños botes con una solución llena de nutrientes.

Los vasos de precipitados están encerrados en un cilindro giratorio que los mantiene en constante movimiento y simula cómo la sangre y los nutrientes fluyen hacia la placenta. El dispositivo también replica la presión atmosférica del útero de un ratón.

Con información de: ABC Ciencia

ÚLTIMAS NOTICIAS

Me reuní con Claudia Sheinbaum solo para reclamarle por no proteger a mi esposo Carlos Manzo: Grecia Quiroz

Grecia Quiroz reveló que aunque en un inicio no quería reunirse con la presidenta...

Estefanía Mercado entrega el Premio Municipal del Deporte 2025 acompañada por la leyenda del boxeo mexicano Julio César Chávez

Playa del Carmen, Quintana Roo, 20 de noviembre de 2025.— La presidenta municipal Estefanía...

Detienen al padre de Diego Arriaga, jugador del América, por robo a un camión de mercancía en Edomex

La tarde de este jueves se dio a conocer la detención de Bernabé Arriaga,...

Reportero es atacado a balazos tras cobertura en Irapuato, Guanajuato

Se ha confirmado que un reportero independiente fue atacado a balazos cuando regresaba a...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Me reuní con Claudia Sheinbaum solo para reclamarle por no proteger a mi esposo Carlos Manzo: Grecia Quiroz

Grecia Quiroz reveló que aunque en un inicio no quería reunirse con la presidenta...

Estefanía Mercado entrega el Premio Municipal del Deporte 2025 acompañada por la leyenda del boxeo mexicano Julio César Chávez

Playa del Carmen, Quintana Roo, 20 de noviembre de 2025.— La presidenta municipal Estefanía...

Detienen al padre de Diego Arriaga, jugador del América, por robo a un camión de mercancía en Edomex

La tarde de este jueves se dio a conocer la detención de Bernabé Arriaga,...