El mundo entero celebró el uso de drones en vez de pirotecnia para recibir el año 2020, sin embargo una televisora local desmintió el asunto y declaró que todo había sido grabado con anticipación.
El 2020 comenzaba con la gran noticia y sorpresa de muchos en todo el mundo con un video que mostraba la manera en la que miles de personas habían recibido el Año Nuevo en China.
En lugar de lanzar fuegos pirotécnicos, como es costumbre desde hace años en todo el mundo, la cuna de los fuegos artificiales decidió utilizar 2 mil drones para realizar un espectáculo de luces, lo cual fue muy aplaudido por la excelente alternativa a la pirotecnia.
En Shangai, China, no utilizaron fuegos artificiales para iniciar el 2020. ¡Usaron dos mil drones para crear este espectáculo de luces! https://t.co/uJ1LDl7NkX
— Noticias Venezuela 🇻🇪 (@NxVenezuela) January 1, 2020
El sorprendente espectaculo, tecnológico y futurista fue desmentido por una televisora en China donde informó que no ocurrió durante el 31 de diciembre de 2019 y que en realidad el video que todos apreciamos se grabó días antes de la víspera de Año Nuevo y se transmitió el último día del año pasado, como si se estuviera pasando en tiempo real.
También te puede interesar: China cambia pirotecnia por drones para celebrar la llegada del 2020
El medio local ‘Dragon TV’ fue el encargado de televisar el video y días después varios de los residentes de Shanghái denunciaron que nunca habían visto dicho espectáculo de drones, por lo que la televisora tuvo que salir a aclarar que el show de Año Nuevo no se había transmitido en vivo, y que en realidad fue ensayado y grabado el 26 y 27 de diciembre.
“Debido a la gran muchedumbre en Bund en Nochevieja, ver el espectáculo de drones podría haber generado problemas de seguridad, por lo que el ensayo y grabación de los drones se adelantó”, dijo Dragon TV a través de un comunicado.
Ellos aclarando que la decisión fue tomada por cuestiones de seguridad y salvaguardar la vida de las personas, ya que cada año una gran cantidad de personas se reúnen en el río Bund de la ciudad.
Cabe señalar que en China las grandes multitudes de gente en los días festivos siempre son preocupantes. Sobre todo después de la víspera de Año Nuevo de 2014, en donde una estampida en Bund mató a 36 personas y lesionó a otras 49 durante un espectáculo de luces al que asistieron 300 mil personas.