Gisaburo Sonobe, quien recientemente se convirtió en el hombre más viejo del mundo, falleció a los 112 años, solo dos días después de obtener el título. Sonobe, nacido en Tateyama, Japón, en 1911, asumió el título tras la muerte del venezolano Juan Vicente, quien vivió hasta los 115 años.
La vida de Sonobe abarcó más de 41 mil días y presenció una serie de eventos históricos significativos. Desde el hundimiento del Titanic hasta la aparición de Internet y la inteligencia artificial, Sonobe vivió a través de las dos Guerras Mundiales, la Guerra Fría, la guerra de Corea, la caída del muro de Berlín, la disolución de la URSS y los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York.
Japón es conocido por tener una de las tasas de esperanza de vida más altas del mundo. Según los registros más recientes, el país asiático ocupó el cuarto lugar el año pasado con una esperanza de vida promedio de 85 años, solo superado por Mónaco (89.6 años), Singapur (86.5 años) y Macao (85.2 años). Japón también es notable por tener la mayor población de centenarios.
Tal vez te gustaría leer: Joven de 28 años reabre el debate de la eutanasia: eligió morir ante la depresión
Con una población total de más de 126 millones de personas, casi 30 millones tienen 65 años o más. Según las cifras del Ministerio de Cultura y Deporte de Japón, en 2015, por primera vez en la historia del país, el número de japoneses mayores de 80 años superó los 10 millones, y de ellos, 58 mil 200 tienen más de 100 años. Factores como la alimentación, el estilo de vida y un sistema de salud avanzado contribuyen a la alta esperanza de vida en el país.
La causa de la muerte de Sonobe aún se desconoce.
Con información de Diario AS