InicioCulturaMujeres de la India tejen “ropa” gigante para proteger del frío a...

Mujeres de la India tejen “ropa” gigante para proteger del frío a elefantes rescatados

PUBLICADO

Algunos elefantes están luciendo coloridos trajes de lana, gracias al trabajo de un grupo de mujeres de la India.

Los elefantes de la India ya no correrán riesgos de congelarse como consecuencia de las bajas temperaturas en la región. Un grupo de mujeres que habitan la ciudad Mathura, comenzaron a producir las coloridas prendas que se asemejan a un pijama, luego de advertir que las temperaturas se acercaban a los cero grados por las noches.

En la ciudad de Mathura, se encuentra el Centro de Conservación y Cuidado de Elefantes SOS de la Vida Silvestre, y en él, se encuentran alojados elefantes que fueron rescatados luego de haber atravesado diversas y crueles manipulaciones.

Mujeres de la India tejen “ropa” gigante para proteger del frío a elefantes rescatados
Los elefantes son muy amigables con los humanos

En las fotografías, es posible observar que los elefantes visten atuendos bordados a mano, que cubren sus piernas, espalda y cuello para protegerlos del frío.

La razón por la que es imprescindible que estos elefantes se mantengan protegidos de las bajas temperaturas, se basa también en su historial de experiencias que los ha dejado más vulnerables ante posibles enfermedades. Según explican desde el Centro de Conservación y Cuidado de Elefantes:

“Es importante mantener a los elefantes protegidos del intenso frio durante este invierno extremo, por lo mismo que son débiles y vulnerables, ya que sufrieron tantos abusos que se volvieron susceptibles a enfermedades como la neumonía”

Además, según explicaron ante el periódico Times of India, “El frío agrava su artritis, es un problema en ellos que se intensifica en nuestros elefantes rescatados”.

 

Mujeres de la India tejen “ropa” gigante para proteger del frío a elefantes rescatados
El centro cuenta con 20 elefantes rescatados

Actualmente, el centro alberga aproximadamente a 20 elefantes que han sido rescatados de cautiverios ilegales, donde fueron explotados para la obtención y acumulación de ganancias.

Sin dudas, la producción de “ropa” para proteger a estos vulnerados elefantes es un acto heroico por parte de este grupo de mujeres y sienta un importante precedente para que comencemos a ver a los animales desde un lado más empático y dejemos de lucrar con el dolor ajeno.

 

ÚLTIMAS NOTICIAS

Admite alcalde de Celaya, Guanajuato, reunión con miembros del crimen organizado antes de tomar posesión

Juan Miguel Ramírez Sánchez, alcalde de Celaya, en Guanajuato, reconoció que sostuvo una reunión...

Video: Maestra cuelga de un árbol a un niño por no entregar la tarea en India

Un nuevo caso de presunto maltrato infantil ha conmocionado a la India, luego de...

Mexicana Fátima Bosch, Miss Universo 2025, denuncia que ha sido amenazada de muerte

La joven tabasqueña Fátima Bosch denunció una ola de violencia digital en su contra,...

Playa del Carmen se ilumina de naranja en conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Playa del Carmen, Quintana Roo, 25 de noviembre de 2025.— En el marco del...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Admite alcalde de Celaya, Guanajuato, reunión con miembros del crimen organizado antes de tomar posesión

Juan Miguel Ramírez Sánchez, alcalde de Celaya, en Guanajuato, reconoció que sostuvo una reunión...

Video: Maestra cuelga de un árbol a un niño por no entregar la tarea en India

Un nuevo caso de presunto maltrato infantil ha conmocionado a la India, luego de...

Mexicana Fátima Bosch, Miss Universo 2025, denuncia que ha sido amenazada de muerte

La joven tabasqueña Fátima Bosch denunció una ola de violencia digital en su contra,...