Un usuario de la red social X expresó su descontento con una empleada de Banco Azteca, alegando que la mujer se estaba maquillando durante su horario de trabajo. El internauta calificó el servicio del banco como “terrible” y compartió dos fotografías en las que se ve a la empleada maquillándose, con el logo de Banco Azteca visible en el fondo. Sin embargo, no hay evidencia de que la mujer estuviera en su jornada laboral en ese momento.
La queja llegó a oídos de Ricardo Salinas Pliego, fundador de Grupo Salinas, quien respondió de manera contundente al usuario, llamándolo “llorón”. En su publicación, Salinas Pliego defendió a la empleada, explicando que no se estaba maquillando, sino que se estaba quitando una pestaña del ojo. Además, criticó al usuario por “inventar pendejadas”.
El empresario aprovechó la ocasión para recomendar a los usuarios insatisfechos con Banco Azteca que consideren cambiar de banco.
Cabe destacar que Banco Azteca es una institución financiera mexicana que forma parte de Grupo Salinas. Fundado en 2002, Banco Azteca ofrece una amplia gama de servicios financieros tanto a individuos como a pequeñas y medianas empresas. Entre sus productos más destacados se encuentran:
- Cuentas de ahorro y cheques: Ofrecen cuentas como “Guardadito Digital”, que permite a los usuarios abrir y gestionar su cuenta desde la aplicación móvil, sin necesidad de visitar una sucursal.
- Préstamos personales y empresariales: Banco Azteca proporciona préstamos en efectivo que pueden ser solicitados y pagados fácilmente a través de su aplicación.
- Tarjetas de crédito y débito: Ofrecen diversas opciones de tarjetas que se adaptan a las necesidades de sus clientes, incluyendo beneficios como promociones y descuentos exclusivos.
Tal vez te gustaría leer: Salinas Pliego busca a niño de bajos recursos que lloró por fiesta sorpresa
Banco Azteca se destaca por su enfoque en la inclusión financiera, buscando ofrecer servicios accesibles a una amplia población que tradicionalmente ha estado desatendida por los bancos convencionales. Su red de sucursales y la facilidad de uso de su aplicación móvil han sido claves en su crecimiento y popularidad en México y otros países de América Latina.
Con información de Milenio