TV Azteca, del empresario Ricardo Salinas Pliego, anunció que, tras un período de 67 días de diálogo, no pudo llegar a un acuerdo para que la televisora pague en “abonos chiquitos” su deuda atrasada de 105 millones de dólares, de un total de 400 millones de dólares, a los tenedores de bonos en Estados Unidos.
Como argumentos por no haber pagado su deuda en Estados Unidos, TV Azteca expuso motivos como:
El deterioro continuo de la industria televisiva y de la economía en México; las altas tasas de interés; los estragos de la pandemia de Covid-19; la reducción de los contratos de publicidad oficial.
Talvez te gustaría leer: VIDEO: Salinas Pliego “abre micrófono para que me mienten la madre”: AMLO
Una de las propuestas de TV Azteca fue realizar el pago de 45 millones de dólares, y escalonar pagos por 460 millones de dólares hasta 2034, con el primer reembolso en 2026, además de poner como garantía el negocio de Banco Azteca.
Otra alternativa propuesta por la televisora del Ajusco fue pagar 105 millones de dólares en efectivo, además de aumentar el pago de 400 millones de dólares hasta el año 2030, teniendo los primeros pagos en 2026 y Banco Azteca en garantía. Sin embargo, los acreedores rechazaron ambas opciones.
En la información publicada, TV Azteca admitió que en 2022 y 2023 tuvo una disminución de ganancias de 374 millones de pesos, pero consideró que éstas subirían en los próximo años.
Luego del rechazo de sus propuestas, TV Azteca sostuvo que la reestructuración consensuada de sus bonos de 2024 es lo mejor para todas las partes y dijo estar comprometida a mantener un diálogo continuo con los tenedores de deuda para lograrlo.
Con información de: El Universal