InicioViral¿Cuándo iniciará la venta de productos con marihuana en México?

¿Cuándo iniciará la venta de productos con marihuana en México?

PUBLICADO

Con la liberación de 38 productos con marihuana (cannabis), la Cofepris entregó las primeras 38 autorizaciones para la venta de estos productos en México.

Con ello, se abre la posibilidad a la investigación y desarrollo de medicamentos mexicanos con cannabidiol; para tratar obesidad, diabetes, epilepsia infantil y artritis reumatoide, entre otras enfermedades.

¿Cuándo iniciará la venta de productos con marihuana en México?

Los productos con cannabidiol (CBD), como gomitas, aceites, bálsamos y suplementos, se comenzarán a vender en enero de 2019, según confirmó Rafael Esteban Ollo, propietario de la empresa Fitonat México.

Para 2020, buscarán ir más allá y tener listos dos medicamentos; uno para la diabetes tipo 1 y otro para el tratamiento de la obesidad, que son dos importantes problemas de salud en nuestro país.

“Se pretende tener medicamentos que puedan ser prescritos por los médicos, que ayuden en el control de la diabetes tipo 1 y la obesidad. Para ello, importaremos materia prima de Estados Unidos y Colombia porque en México, aunque la cannabis es de muy buena calidad legalmente no se puede comprar”, declaró a Publimetro.

Más productos

El director de Operaciones de la empresa CBD Life, Janko Ruiz de Chávez, dijo que en enero próximo se podrán encontrar en supermercados, farmacias y otros comercios algunos tés y bebidas energizantes, que contienen cannabis.

Cabe señalar que estas bebidas, a diferencia de los productos tradicionales, no contendrán taurina ni cafeína, por lo que su efecto será relajante y a la vez proporcionará energía, con el peculiar sabor del cannabis.

“Hay que aclarar que no es el sabor y mucho menos el efecto de la “mota”, el cannabidiol es sólo uno de los más de 100 componentes de la marihuana, y el cannabidiol tiene muchas propiedades”, añadió.

Productos con marihuana, sin adicciones

Productores indicaron que estos productos no originarán adicciones, pues traerán beneficios para la salud, teniendo la oportunidad de probar cannabis de un modo seguro.

Cabe señalar que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), entregó la semana pasada las primeras 38 autorizaciones para vender en México suplementos, alimentos y cosméticos derivados de la cannabis.

También te puede interesar: Celebran jurisprudencia para uso lúdico de la marihuana

Asimismo, también medicamentos con cannabidiol y con no más de uno por ciento de THC, principio activo de la marihuana.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Reportan incendio en bajo puente de Periférico en la alcaldía Miguel Hidalgo en CDMX

Un incendio se registró este miércoles 17 de septiembre en un bajo puente ubicado...

Pipa de gas explotó tras volcar por circular a exceso de velocidad en Iztapalapa: Fiscalía Cdmx

La pipa de gas LP que explotó el pasado miércoles 10 y provocó la...

Adán Augusto dice estar “tranquilo” tras regreso de Hernán Bermúdez Requena a México

Adán Augusto López, coordinador de la bancada de Morena en el Senado, se dijo...

“Alito” Moreno propone declarar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas igual que Estados Unidos

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentó ante el Senado de la República un punto...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Reportan incendio en bajo puente de Periférico en la alcaldía Miguel Hidalgo en CDMX

Un incendio se registró este miércoles 17 de septiembre en un bajo puente ubicado...

Pipa de gas explotó tras volcar por circular a exceso de velocidad en Iztapalapa: Fiscalía Cdmx

La pipa de gas LP que explotó el pasado miércoles 10 y provocó la...

Adán Augusto dice estar “tranquilo” tras regreso de Hernán Bermúdez Requena a México

Adán Augusto López, coordinador de la bancada de Morena en el Senado, se dijo...