Un peculiar video que muestra a una cabra comiendo hierba mientras se encuentra de pie sobre cables, aparentemente de energía eléctrica, ha causado revuelo en distintas plataformas digitales. Grabado con el teléfono móvil de uno de los testigos, el acontecimiento ha sorprendido a miles debido a lo inusual de la escena: la cabra está en pleno pastoreo a más de seis metros de altura, sosteniéndose de manera tranquila sobre los cables sujetados a un poste de luz.
Las imágenes han desatado una lluvia de comentarios en redes como Facebook, TikTok, Instagram y X, donde los usuarios no solo se preguntan cómo el animal pudo alcanzar tal altura, sino también admiran su aparente calma en una situación potencialmente peligrosa. Entre los debates se han planteado teorías sobre las capacidades y el comportamiento de la cabra en relación a su entorno, subrayando su destreza y equilibrio.
😱🐐 PUES AUNQUE USTED NO LO CREA, PASÓ EN MÉXICO 😅
Es así como personas grabaron el momento en que esta cabra comía en las alturas, pues andaba en los cables aparentemente de energía eléctrica que están en los postes en Valle de Puebla, en #Mexicali, #BajaCalifornia. @SGGBC_ pic.twitter.com/xSGiKz1FTl
— ¡QUÉ POCA MADRE! 🇲🇽 (@QuePocaMadre_Mx) April 6, 2025
Sin embargo, no todos están convencidos de la autenticidad del video. Algunas personas aseguran que las imágenes podrían haber sido creadas mediante inteligencia artificial, argumentando lo improbable del escenario. Para muchos, resulta casi inconcebible salir de casa y encontrarse con un animal en esta posición, semejante a un pájaro posado sobre cables.
A pesar de la viralidad del contenido, aún no se ha confirmado el lugar exacto donde habría ocurrido este curioso evento. Mientras algunas publicaciones sugieren que fue grabado en la ciudad venezolana de Tucupita, otras lo sitúan en Valle de Puebla, Mexicali, en Baja California, México. Esta falta de precisión alimenta aún más la especulación en torno al origen del video y su autenticidad.
En cualquier caso, la grabación de la cabra sobre los cables eléctricos continúa atrayendo la atención de miles de personas, convirtiéndose en un ejemplo más del poder de las redes sociales para transformar eventos insólitos en fenómenos globales.
Las cabras son animales fascinantes y llenos de curiosidades. Aquí tenemos algunos datos interesantes:
- Adaptabilidad increíble: Las cabras pueden sobrevivir en una variedad de climas y terrenos, desde montañas rocosas hasta desiertos áridos. Son expertas en encontrar alimento en lugares que otros animales no considerarían.
- Equilibrio asombroso: Son conocidas por su habilidad para escalar y mantenerse en terrenos empinados y precarios. Esto es gracias a sus patas fuertes y pezuñas que les permiten aferrarse con precisión. ¿Has visto videos de cabras escalando represas o peñascos verticales? ¡Es casi surrealista!
- Vocalizaciones expresivas: Las cabras tienen una amplia gama de sonidos para comunicarse, desde balidos suaves hasta gritos fuertes. ¡Incluso pueden llegar a “gritar” de forma parecida a los humanos, lo que ha inspirado divertidos videos virales!
- Gran sentido de comunidad: Aunque pueden parecer independientes, las cabras son animales sociales y suelen vivir en grupos liderados por una hembra dominante. Este liderazgo ayuda a mantener la cohesión en la manada.
- Digestión impresionante: Como rumiantes, las cabras tienen un sistema digestivo especializado que les permite procesar alimentos difíciles, como hojas y ramitas. Mastican el alimento varias veces antes de digerirlo completamente.
- Riqueza cultural: En muchas culturas, las cabras tienen un papel simbólico o espiritual. Por ejemplo, el dios Pan en la mitología griega se representa como un hombre con patas de cabra, y en otros lugares se les considera un símbolo de fertilidad y abundancia.
Tal vez te gustaría leer: VIDEO: Perro cae a las vías de un tren en la India luego de que su dueño intentó subirse estando en movimiento
¿Sabías que en algunos lugares se les utiliza para limpiar terrenos? Por su voracidad para comer hierbas y arbustos, son excelentes aliadas para prevenir incendios forestales.
Con información de El Heraldo de México