En un insólito caso de extorsión, la Policía Nacional de Perú (PNP) arrestó este martes a un hombre de 35 años en el distrito de Alto Trujillo, provincia de Trujillo, departamento de La Libertad. El detenido, acusado de extorsión y tenencia ilegal de explosivos y municiones, utilizaba las voces de personajes de dibujos animados, como Mickey Mouse y el Pato Donald, para intimidar a sus víctimas a través de llamadas telefónicas.
El general José Zavala Chumbiauca, jefe de la Región Policial de La Libertad, explicó que el sospechoso imitaba estas voces para realizar las llamadas extorsivas, simulando el uso de un distorsionador de voz. Esta peculiar técnica le permitía exigir dinero a negocios locales bajo amenazas, sin ser identificado fácilmente.
Durante la detención, las autoridades encontraron en su poder seis municiones, una carta extorsiva, dinamita con mecha y fulminante, lo que sugiere que también utilizaba explosivos para amedrentar a sus víctimas. La PNP, a través de acciones de inteligencia, logró identificar los audios de WhatsApp y las llamadas en las que el extorsionador concretaba los pagos exigidos.
El detenido confesó durante el interrogatorio que su rol principal era presionar a las víctimas mediante las llamadas telefónicas, utilizando las voces de personajes animados para evitar ser reconocido. Este caso destaca la creatividad y audacia de los delincuentes para evadir la justicia, así como la eficacia de las fuerzas policiales peruanas en la identificación y captura de criminales.
La detención de este individuo es un paso importante en la lucha contra la extorsión en la región, y las autoridades continúan trabajando para desmantelar redes criminales que operan con métodos similares. La PNP reitera su compromiso de proteger a la ciudadanía y garantizar la seguridad en los distritos afectados por este tipo de delitos.
Tal vez te gustaría leer: VIDEO: Hombre se hace viral por mostrar la punta de un lápiz enterrada en su mano desde que tenía 10 años
Este caso ha generado gran interés y sorpresa entre la población, evidenciando la necesidad de mantenerse alerta y reportar cualquier actividad sospechosa a las autoridades. La colaboración entre la comunidad y la policía es fundamental para prevenir y combatir la extorsión y otros delitos que afectan la tranquilidad y el bienestar de los ciudadanos.
En Perú, las penas por extorsión y tenencia ilegal de explosivos y municiones son severas. Según el Código Penal peruano:
Extorsión: La pena puede variar entre 10 y 15 años de prisión, dependiendo de la gravedad del caso y si se utilizaron medios violentos o intimidatorios.
Tenencia ilegal de explosivos y municiones: Este delito puede conllevar una pena de entre 6 y 12 años de prisión
Con información de Excélsior