InicioYucatánCaptan jaguar con sus dos crías paseando en rancho de Tizimín, Yucatán

Captan jaguar con sus dos crías paseando en rancho de Tizimín, Yucatán

PUBLICADO

Debido a la urbanización, la deforestación y la expansión de asentamientos humanos, cada vez es más difícil avistar un jaguar, considerado el felino más grande de América y símbolo de la cultura maya en la Península de Yucatán.

La pérdida de territorio ha llevado a que la especie se encuentre en peligro de extinción, con poblaciones cada vez más fragmentadas. Sin embargo, no todo está perdido, pues recientemente se logró captar en video a una familia de jaguares que se encontraban deambulando en un rancho de Tizimín, Yucatán.

Aunque no se sabe la fecha exacta del avistamiento, las imágenes fueron compartidas este miércoles 19 de febrero a través de las redes sociales, en las que se observan a una hembra jaguar acompañada por sus dos crías detrás de ella, en una tranquila mañana caminando entre los matorrales.

Este video es una esperanza para los ambientalistas, que tras la construcción del Tren Maya han visto reducida su población. Cabe recordar que en la Península de Yucatán existen varios programas de conservación de la especie, como en la Reserva de la Biosfera de Calakmul, en Campeche, la Reserva de la Biosfera Río Lagartos, el Parque Estatal El Palmar en Yucatán, o el más reciente proyecto Parque el Jaguar, en Tulum, Quintana Roo.

¿Cuántos jaguares hay en México?

De acuerdo con el último censo publicado en 2018, existen cuatro mil 800 felinos registrados; sin embargo se espera que la cifra crezca después del último conteo realizado en 2024 y del que se darán a conocer los resultados finales durante este mes de febrero.

Gerardo Ceballos González, líder de la Alianza Nacional para la Conservación del Jaguar, adelantó para La Jornada, que la población de jaguares se mantiene e incluso pudo haber incrementado. “En la mayoría de los sitios hay más jaguares”, destacó.

También te puede interesar: Video: En San Luis Potosí hombre mata a jaguar “por meterse con mi ganado”

El tercer censo del jaguar se realizó en 19 estados del país, donde existe corredores de esta especie, entre ellos Tabasco, Campeche, Nayarit, Jalisco, Sinaloa, Colima y Guerrero.

Cabe recordar que el jaguar está catalogado como una especie en peligro de extinción por la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, por lo que en varios estados del país se trabaja constantemente para proteger la especie, que en el caso de la Península de Yucatán forma parte de la cultura maya y su cosmovisión.

Con información de La Jornada y Por Esto.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Incendio en Waldo’s es similar a incendio de Guardería ABC en Hermosillo, afirma madre de víctima

“Muchas similitudes” entre lo sucedido hace 16 años en la Guardería ABC y la...

Mujer pierde la vida al volcar su camioneta tras ser baleada en Monterrey, Nuevo León

Una tragedia ocurrida en la colonia Cumbres Mediterráneo 2, en Monterrey, Nuevo León, dejó...

Abaten a 13 presuntos criminales durante un enfrentamiento en Guasave, Sinaloa

Un enfrentamiento entre fuerzas federales y un grupo armado dejó 13 presuntos criminales muertos...

Javier “Chicharito” Hernández es considerado pieza clave para el entrenador de Chivas, pese a no tener minutos

Aunque Javier “Chicharito” Hernández ha tenido poca participación en el torneo Apertura 2025, el...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Incendio en Waldo’s es similar a incendio de Guardería ABC en Hermosillo, afirma madre de víctima

“Muchas similitudes” entre lo sucedido hace 16 años en la Guardería ABC y la...

Mujer pierde la vida al volcar su camioneta tras ser baleada en Monterrey, Nuevo León

Una tragedia ocurrida en la colonia Cumbres Mediterráneo 2, en Monterrey, Nuevo León, dejó...

Abaten a 13 presuntos criminales durante un enfrentamiento en Guasave, Sinaloa

Un enfrentamiento entre fuerzas federales y un grupo armado dejó 13 presuntos criminales muertos...