Este año, habrá doble equinoccio de primavera, ya que será visible en dos lugares de la zona arqueológica de Chichén Itzá en Yucatán.
La llegada de primavera está muy cerca y con ello el equinoccio, aunque este año el icónico castillo de Kukulcán, ubicado en el centro de la ciudad prehispánica de Chichén Itzá en Yucatán experimentará un doble fenómeno arqueoastronómico protagonizado por el Sol y Venus.
De acuerdo con el astrónomo yucateco, Eddie Ariel Salazar Gamboa, ambos planetas se reflejarán en el castillo de la Serpiente Emplumada y en el Observatorio de Caracol, produciendo así el equinoccio de primavera doble.
Equinoccio en Chichen Itzá
Este fenómeno ocurre al atardecer cuando se proyectan sombras sobre la cara norte de la Pirámide de Kukulcán, de acuerdo a la posición de la Tierra respecto al Sol. Por lo que paulatinamente comienza a vislumbrarse como desciende la Serpiente Emplumada en Chichén Itzá hasta tocar la cabeza en la base.

Este proceso dura aproximadamente unos 45 minutos y se vuelve un espectáculo inigualable que marca el inicio del equinoccio de primavera.
Al inicio, las sombras comienzan a dibujar los triángulos isósceles que conforman el cuerpo de la serpiente, y mientras el Sol se va ocultando, la luz y sombra simulan el descenso hasta llegar a la cabeza en forma de serpiente ubicada en la parte baja.
Los turistas acudan a Chichén Itzá para llenarse de energía y buenas vibras; para ser testigos del doble equinoccio que no sólo será visible el lunes 21 de marzo, sino también un día antes.
En este sentido, tanto el 20 y 21 de marzo en la parte más alta del castillo de Kukulcán se podrá ver descender a la Serpiente Emplumada.
Chichén Itzá estará abierto para el equinoccio de primavera
A través de un comunicado, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que 137 zonas arqueológicas del país reabrirán para que miles de turistas puedan acudir bajo la nueva normalidad los días 19, 20 y 21 de marzo, aunque con ciertas restricciones para la prevención de contagios de COVID-19.
Después de dos años de que Chichén Itzá estuvo cerrada al público, por fin volverá a reabrir para este icónico evento del equinoccio de primavera, con un aforo limitado a 15 mil personas por día.
De acuerdo con las estimaciones solares en este 2022, el equinoccio de primavera será el domingo 20 de marzo, a las 09:33 horas y culminará el 21 de junio para dar inicio al verano.