Pescadores del puerto de Chabihau, Yucatán, reportaron la llegada de medusas Carabela Portuguesa a las playas de la región. Según los hombres de mar, estas fueron arrastradas a la costa debido a los fuertes vientos del norte que se registraron recientemente.
Aunque la presencia de esta especie no es común en esta temporada del año, se cree que las bajas temperaturas asociadas al fenómeno podrían haber favorecido su llegada. Las medusas fueron halladas principalmente entre las algas depositadas en la arena por el oleaje.
Por su parte, las autoridades locales emitieron una alerta a los habitantes y turistas para que extremen precauciones al caminar por las playas, ya que estas especies podrían estar ocultas entre los montones de algas y podrían ocasionar un accidente si se hace contacto con ellas.
Cabe recordar que, en meses pasados, específicamente en abril y mayo, se documentaron avistamientos de la Carabela Portuguesa en otras playas de Yucatán, como Progreso y San Crisanto. Durante ese periodo, se registraron varios casos de picaduras en bañistas, provocando que las víctimas requirieran atención médica.
La Carabela Portuguesa, que pertenece a la familia Physaliidae, es conocida por su apariencia llamativa y su peligroso veneno. Su picadura genera un dolor intenso y, en casos graves, puede llevar a la hospitalización. Este organismo marino habita comúnmente en aguas del Atlántico y el Caribe.
Especialistas señalan que el contacto con los tentáculos de esta especie puede ocasionar reacciones alérgicas severas, erupciones cutáneas y, en algunos casos, complicaciones respiratorias. Por ello, es fundamental evitar cualquier interacción directa con las medusas.
Los expertos también recomiendan que, en caso de picadura, se lave la zona afectada con agua salada y se evite el uso de agua dulce o frotar la piel, ya que esto podría empeorar los síntomas. Acudir de inmediato a un centro de salud es fundamental para recibir el tratamiento adecuado.
Medusas en el Caribe Mexicano
Es importante mencionar que este caso no es exclusivo de las costas de Yucatán, en Playa del Carmen y Cozumel también se han registrado casos de avistamiento de la Carabela Portuguesa o Fragata Portuguesa.
A principios de este mes se reportó esta especie en la costa sur de Cozumel, muy cerca del hotel Iberostar y el club de playa Albertos. Otra de ellas se localizó entre los arbustos del mencionado club de playa.
También te puede interesar: Leonardo DiCaprio fue picado por una medusa mientras buceaba en Cerdeña junto a su novia
Esta situación alertó a los bañistas y locales, ya que una picadura puede generar parálisis corporal e incluso causar paros cardiacos debido a las toxinas que libera tras el contacto con la piel humana. Aunque generalmente solo produce un dolor similar al de una quemadura.
La Carabela Portuguesa suele aparecer a la orilla de la playa debido a que se dejan llevar por las corrientes marinas, por lo que se pide a la población tener cuidado cuando camine por las playas.