InicioSaludCoronavirusSigue estos pasos y haz tu propio cubrebocas

Sigue estos pasos y haz tu propio cubrebocas

PUBLICADO

En estos tiempos en que los cubrebocas escasean debido a la pandemia por coronavirus covid-19, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) publicó las instrucciones para que desde tu casa puedas fabricar cubrebocas. Además te ahorrás mucho dinero.

¿Qué se necesita?

Medio metro de pellón de medio grosor (F800, A500 o del número 87), con el que podrás fabricar de 20 a 25 piezas para adulto y niño respectivamente.

  • Resorte tubular o plano pero muy delgado. Necesitas aproximadamente 60 cm por cada cubreboca.
  • Hilo
  • Tijeras
  • Regla
  • Un lápiz

Lo primero que hay que hacer es trazar rectángulos aprovechando al máximo la tela. En caso de que los cubrebocas sean para adulto, los rectángulos deben tener la medida de 20 cm x 15 cm. Si son para niño entonces de 18 cm x 12 cm.

Luego, en cada trozo de tela deberás hacer un doblez de hasta un centímetro en los lados más cortos e hilvana con el hilo. Ahí es donde va a ir el resorte.

Después corta tramos de resorte para ponérselo a la tela. En caso de que sea para un adulto cada tramo debe medir entre 60 y 70 cm. Para niños la medida es entre 50 y 60 cm.

Con cuidado quema un poco los extremos de cada tramo para evitar que se deshilache.

Siguiendo el dibujo que viene a continuación, coloca el resorte entre los dobleces que hiciste de cada tela y amarra los extremos ¡Listo!

Es importante que todo el procedimiento tiene que ser llevado con higiene. Limpia las superficies y lava previamente tus manos o los cubrebocas estarán contaminados y ya no servirán

Trata de no utilizar el pellón grueso ya que es más rígido y difícil de manipular. Eso sin contar que por su grosor dificulta la respiración.

También te puede interesar: Así puedes preparar gel antibacterial en casa

Dependiendo de qué tanto se desgasten por la humedad de la respiración, estornudos o tos, usa de uno a tres cubrebocas por día. Para desecharlo, retira el resorte, tira la tela dentro de una bolsa de plástico, ciérrala y deposítala en la basura.

Con información de Sopitas.com

ÚLTIMAS NOTICIAS

Vecinos alertan sobre socavón generado por fuga de agua en Santa María Aztahuacán en Cdmx

Vecinos de Santa María Aztahuacán, en la alcaldía de Iztapalapa, Ciudad de México denunciaron...

Detienen a sujeto que transportaba 360 huevos de tortugas marinas en el Metro de Cdmx

Confirman que detuvieron a un hombre que trasladaba 360 huevos de tortugas marinas dentro...

Conductor muere aplastado por su propio autobús en Playa del Carmen

Un nuevo accidente le costó la vida a una persona en Playa del Carmen....

Esta es la compensación que recibe el príncipe Andrés tras perder sus títulos por abuso sexual en Inglaterra

El príncipe Andrés Mountbatten-Windsor recibirá una compensación económica por parte de la corona para...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Vecinos alertan sobre socavón generado por fuga de agua en Santa María Aztahuacán en Cdmx

Vecinos de Santa María Aztahuacán, en la alcaldía de Iztapalapa, Ciudad de México denunciaron...

Detienen a sujeto que transportaba 360 huevos de tortugas marinas en el Metro de Cdmx

Confirman que detuvieron a un hombre que trasladaba 360 huevos de tortugas marinas dentro...

Conductor muere aplastado por su propio autobús en Playa del Carmen

Un nuevo accidente le costó la vida a una persona en Playa del Carmen....