InicioMéxicoPierde el turismo nacional 4.1 mil mdp diarios por la contingencia

Pierde el turismo nacional 4.1 mil mdp diarios por la contingencia

PUBLICADO

México.-Debido a la contingencia por el Covid-19, México sigue perdiendo fuertemente a nivel económico en diversos sectores como el turismo, donde la suspensión de actividades ha provocado pérdidas por 4.1 mil millones de pesos diarios.

Datos del Centro de Investigación y Competitividad Turística de la Universidad Anáhuac (Cicotur), publicados en su estudio “Estimación de las afectaciones al turismo mexicano en 2020 como consecuencia de la pandemia de covid-19”, aseguran que la pandemia sumará pérdidas en la industria por 1.6 billones de pesos, rediciendo casi un 50% la participación del Producto Interno Bruto Turístico al agregado nacional.

En su presentación, Francisco Madrid, director del Cicotur, explicó que la recaudación del gobierno al sector turístico será menor en 101.5 mil millones de pesos, por menores ingresos de ISR, IVA y Derechos de No Residentes. Además, dijo que: “El PIB Turístico se reduciría a una participación estimada en el PIB nacional de 4.9%, siendo que en 2018 la proporción fue del 8.7%. La caída en el PIB Turístico, por sí solo, traería como consecuencia una reducción de 3.7 puntos del PIB nacional en 202. Es decir, en un entorno en que las estimaciones de reducción del PIB nacional se encuentran en torno al 7.0%, la mayor parte de la contracción se explicaría por el derrumbe del sector turístico”.

También te puede interesar: Playa del Carmen apuesta por obras públicas para reactivar empleos y economía

En su opinión, existen buenos ejemplos en países europeos, donde se han implementado medidas para estimular el turismo doméstico, como tasas blandas para familias, créditos, estímulos fiscales y ante ello adelantó que esta semana se presentará un paquete de propuestas legislativas para estimular el turismo mexicano.

Y es que, por su parte Miguel Torruco Marqués, titular de Turismo ha señalado que por ejemplo, hubo un decrecimiento en la llegada de turistas vía aérea a México, con esta pandemia. “En el periodo enero-abril de 2020 se registró la llegada de 4 millones 554 mil turistas internacionales vía aérea a México, nivel inferior en 2 millones 419 mil turistas menos respecto al mismo periodo de 2019 equivalente a  (-34.7%)”.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Alertan de otra estafa en línea; ciberdelincuentes se hacen pasar por Temu y roban datos bancarios

¿Te ha pasado que te llegan mensajes y videos de Temu y aplicaciones similares...

Mara Lezama y Estefanía Mercado inauguran el Arco de Acceso Norte de Playa del Carmen, equipado con alta tecnología en seguridad

Playa del Carmen, Quintana Roo, 20 de octubre de 2025.– La gobernadora Mara Lezama...

Video: Critican a actriz Cecilia Galliano por tirar a María Elena Saldaña “La Güereja” durante sesión de fotos

Recientemente, la actriz y conductora Cecilia Galliano fue el blanco de críticas en redes...

Conductor mata a una persona y lesiona a 13 más tras arrollarlas durante cumpleaños en Washington, Estados Unidos

Un conductor perdió el control de su vehículo y embistió a un grupo de...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Alertan de otra estafa en línea; ciberdelincuentes se hacen pasar por Temu y roban datos bancarios

¿Te ha pasado que te llegan mensajes y videos de Temu y aplicaciones similares...

Mara Lezama y Estefanía Mercado inauguran el Arco de Acceso Norte de Playa del Carmen, equipado con alta tecnología en seguridad

Playa del Carmen, Quintana Roo, 20 de octubre de 2025.– La gobernadora Mara Lezama...

Video: Critican a actriz Cecilia Galliano por tirar a María Elena Saldaña “La Güereja” durante sesión de fotos

Recientemente, la actriz y conductora Cecilia Galliano fue el blanco de críticas en redes...