InicioQuintana RooEncuentran barco hundido más de 200 años en aguas de Quintana Roo

Encuentran barco hundido más de 200 años en aguas de Quintana Roo

Publicado el

Quintana Roo. – Un grupo de arqueólogos subacuáticos localizó los restos de un barco hundido en aguas de Quintana Roo; embarcación que tiene alrededor de 200 años hundida.

Lo anterior fue informado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), quien dio a conocer que el barco fue nombrado “Manuel Polanco” en honor del pescador que lo ubicó y dio conocimiento de ello al INAH.

Manuel Polanco ahora está retirado de la actividad, pero en las décadas de los 60 y 70, halló restos de diversos naufragios, entre ellos dos de los más icónicos en Banco Chinchorro: “40 Cañones” y “Él Ángel”.

Se trata de un velero que se hundió a finales del siglo XVIII o inicios del XIX, de acuerdo con los arqueólogos cuya hipótesis señala que los tripulantes del barco se esforzaron para evitar el naufragio pues lanzaron un ancla al mar para sujetarse a la barrera arrecifal, que después de 200 años se encuentra integrada totalmente a los corales.

Este barco no pasó las inclementes pruebas del falso arrecife de Banco Chinchorro conocido entonces como el “Quitasueños”.

Los restos fueron ubicados al sureste de Banco Chinchorro, donde la corriente marina es fuerte. No queda nada del casco de madera, pues el se ha desintegrado por el mar y el tiempo.“Solo permanecen los elementos sólidos, muy concrecionados al arrecife”, describe la investigadora Laura Carrillo, de la Subdirección de Arqueología Subacuática (SAS).

De acurdo con el INAH, los objetos registrados en el reconocimiento inicial son: lingotes pig iron que se usaban como lastre, algunos tubos, un cañón de aproximadamente 2.5 metros de largo y un ancla ‘almirantazgo’, término que designa a las guías que emitía el reino inglés para los fabricantes de estas herramientas.

También te puede interesar:Covid-19 no da tregua a Quintana Roo, sigue aumento de casos

Los vestigios del velero representan el pecio número 70 registrado por la Subdirección de Arqueología Subacuática (SAS) del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en la Reserva de la Biosfera de Banco Chinchorro.

 

 

spot_img

Noticias recientes

Video: Max Verstappen gana el GP de Italia y deja atrás a los dos McLaren

AAquí Max Verstappen ha ganado el Gran Premio de Italia prácticamente de principio a...

Incautan metanfetamina y precursores en narcolaboratorio mexicano en Polonia

La policía de Polonia logró un golpe contra el crimen organizado al desmantelar un...

Rescatan a cinco menores víctimas de abandono en Cancún; hay una persona detenida

Se ha informado que cinco menores de edad fueron rescatados en Cancún, ya que...

Mueren dos menores de edad durante baño de temazcal en Puebla; eran hermanos

Lo que inició como una actividad familiar terminó en tragedia en la junta auxiliar...

Noticias relacionadas

Confirma Mara Lezama que hay acceso libre y total a las playas de Tulum

A través de un breve comunicado emitido en sus redes sociales, la gobernadora de...

Revisa Mara Lezama con Sipinna intercambio de buenas prácticas contra la explotación sexual infantil

La gobernadora Mara Lezama Espinosa se reunió con la secretaria ejecutiva del Sistema de...

Buscan a 11 personas en Quintana Roo, entre ellas hay cuatro menores y un adulto mayor

Se ha informado la desaparición de 11 personas en Quintana Roo, dentro de las...