InicioMás NoticiasEcologíaGran Acuífero Maya, más de 350 cenotes explorados

Gran Acuífero Maya, más de 350 cenotes explorados

PUBLICADO

PLAYA DEL CARMEN, MX: El proyecto multidisciplinario Gran Acuífero Maya lleva por lo menos explorados unos 350 cenotes donde se ha obtenido importante información de distintos ámbitos, como el cultural, arqueológico, y científico.

En la medida de los recursos, el proyecto  continuará

Para los próximos seis meses, se continuará explorando estos cuerpos de agua, pero también se trabajará en otras líneas como la recopilación de la información, integración de las evidencias y, sobretodo, crear políticas públicas para el cuidado y conservación del acuífero.

A decir de Jaime Alberto González Mendoza, rector de la Universidad Tecnológica de la Riviera Maya (UTRM), “tenemos seis meses para continuar las exploraciones y  la formulación del manual de políticas públicas para la preservación del acuífero, y vamos a generar un tipo de curso virtual de apoyo para la formación en la preservación del acuífero”.

Como se recordará este proyecto que encabeza el arqueólogo subacuático Guillermo de Anda ha arrojado importantes resultados, para la comprensión del cambio climático, el estado que guarda el acuífero de la península e, incluso, se han obtenido vestigios arqueológicos y prehistóricos.

Sin embargo, reconoció el rector, “el proyecto es finito, con recursos escasos y en la medida que buscamos aliados, va creciendo el trabajo”.

Por ello, actualmente se presentó el proyecto al Consejo Consultivo de Grupo Salinas, a fin de que se sumen a esta importante labor.

“Vamos a sumar más aliados, el proyecto Acuífero Maya es a largo plazo”, dijo González Mendoza.

En lo que a la exploración se refiere, el rector de la UTRM comentó que la primera parte abarco 8 sectores, desde Bacalar hasta Playa del Carmen, y la zona colindante con el estado de Yucatán.

“Es muy basto, la zona de cenotes; no tengo la cantidad excata, pero hablamos de más 350 cenotes (explorados), y hablamos de unos 5 mil que existen; es muy basto el universo y hay que profundizar el alcance”.

También te puede interesar: Comienza análisis del Gran Acuífero Maya

Cuando se concluya la segunda etapa, en seis meses, se hará una nueva presentación con los resultados obtenidos.

Por último, sobre la propuesta de que el Gran Acuífero Maya sea nombrado pro la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, dijo que será el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) quien haga la gestión para obtener tal distintivo.

 

ÚLTIMAS NOTICIAS

Video: Defensa mexicano Johan Vásquez anotó el gol del empate del Genoa ante el Napoli

El defensor mexicano Johan Vásquez le dio el empate a su equipo el Genoa,...

Protestan ciudadanos durante homenaje póstumo de Fidel Herrera en Congreso de Veracruz

Las cenizas del exgobernador de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán, fueron recibidas este domingo en...

Hallan muerta y con signos de violencia a adulta mayor en Mazatlán, Sinaloa

Una mujer de 73 años fue encontrada muerta este domingo al interior de un...

Detienen a mujer por permitir que su pareja abusara de su hija de seis años en Mérida, Yucatán

Una mujer fue detenida en Mérida, Yucatán luego de ser acusada de permitir que...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Video: Defensa mexicano Johan Vásquez anotó el gol del empate del Genoa ante el Napoli

El defensor mexicano Johan Vásquez le dio el empate a su equipo el Genoa,...

Protestan ciudadanos durante homenaje póstumo de Fidel Herrera en Congreso de Veracruz

Las cenizas del exgobernador de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán, fueron recibidas este domingo en...

Hallan muerta y con signos de violencia a adulta mayor en Mazatlán, Sinaloa

Una mujer de 73 años fue encontrada muerta este domingo al interior de un...