InicioSaludCoronavirusEn México las pruebas de la vacuna rusa contra Covid-19 podrían comenzar...

En México las pruebas de la vacuna rusa contra Covid-19 podrían comenzar en octubre

PUBLICADO

La vacuna Sputnik-V se creó de manera artificial y sin ningún elemento del coronavirus en su composición.

“Se nos propuso participar en la fase 3 (contra Covid-19)”, dijo el canciller mexicano.

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, dio a conocer que mexicanos podrían probar la vacuna rusa Sputnik-V de manera voluntaria a partir del próximo mes de octubre.

“Se nos propuso participar en la fase 3. ¿Eso qué significa? Bueno, significa que, en los primeros días de octubre, si la autoridad regulatoria así lo considera, que esperemos que así sea, se pueda traer a México esa vacuna”, añadió el canciller este jueves.

A través de un comunicado, la cancillería detalló que el gobierno de Rusia formalizó su invitación para que nuestro país participe en la fase 3 de la vacuna Sputnik-V.

Tagir Sitdekov, director general adjunto del Fondo de Inversión Directa de Rusia, sostuvo una reunión virtual con funcionarios mexicanos, donde destacó que los resultados de las fases 1 y 2 de la vacuna han sido alentadores, y que ya se realizan pruebas a otros 40 mil voluntarios en Rusia.

Cabe señalar que la Secretaría de Salud de México y a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) están esperando los resultados de las fases 1 y 2 de Sputnik-V para analizarlos.

Tras la aprobación de dichos estudios, “entre 500 y mil personas mexicanas voluntarias serían parte del estudio clínico”, enfatizó la Cancillería mexicana.

El pasado 11 de agosto se llevó a cabo el registro de la vacuna Sputnik V, luego de que pasó los ensayos clínicos, la cual se creó de manera artificial y sin ningún elemento del coronavirus en su composición.

Su presentación es en forma liofilizada, como un polvo que se mezcla con un excipiente para disolverlo, mismo que se debe administrar por vía intramuscular.

Sin aparentes efectos secundarios

En los ensayos “no se reportaron efectos secundarios graves” y “el 100 % de los voluntarios desarrollaron anticuerpos neutralizantes del virus”, afirmó Denís Logunov, subdirector del departamento científico del centro Gamaleya.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Video: Se registra fuerte incendio en una bodega de productos para mascotas en la colonia Morelos, CDMX

Durante la madrugada de este jueves se registró un fuerte incendio en una bodega...

Cierra parque Six Flags America tras 50 años de operaciones

Six Flags America, uno de los parques turísticos más reconocidos del mundo, anunció su...

Detienen a director de Turismo de San Lorenzo Chiautzingo, Puebla tras ser acusado de violar a sus dos sobrinas

Un funcionario del Ayuntamiento de San Lorenzo Chiautzingo, en Puebla, fue detenido luego de...

Encapuchado quiso ingresar a Congreso de Michoacán en toma de posesión de Grecia Quiroz, edil de Uruapan

Elementos de la Policía Estatal, detuvieron a un hombre encapuchado que intentaba entrar al...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Video: Se registra fuerte incendio en una bodega de productos para mascotas en la colonia Morelos, CDMX

Durante la madrugada de este jueves se registró un fuerte incendio en una bodega...

Cierra parque Six Flags America tras 50 años de operaciones

Six Flags America, uno de los parques turísticos más reconocidos del mundo, anunció su...

Detienen a director de Turismo de San Lorenzo Chiautzingo, Puebla tras ser acusado de violar a sus dos sobrinas

Un funcionario del Ayuntamiento de San Lorenzo Chiautzingo, en Puebla, fue detenido luego de...