InicioMéxicoNuevas estrategias por eliminación del Outsourcing y la regulación del teletrabajo

Nuevas estrategias por eliminación del Outsourcing y la regulación del teletrabajo

PUBLICADO

México enfrentará difíciles retos este año 2021, previsto para el primer trimestre, como la eliminación del Outsourcing y la regulación del teletrabajo a distancia. Por lo que especialistas sugieren que se sitúen ciertas estrategias y las empresas se adelante a la legislación.

Según Jorge Sales Boyoli, socio fundador del Bufete Sales Boyoli, dijo que era necesario crear estrategias para la transferencia  de los trabajadores con acuerdos laborales establecidos en documentos.

Durante dicha transmisión virtual, el especialista sugiere que la eliminación del outsourcing no va a cambiar y no debería extrañar a las empresas que el tema de la subcontratación sea discutido en primera instancia y aprobado por el Congreso.

Destacó que en este momento ya no se debe concentrar el esfuerzo en planes para “revivir al muerto, sino como hacer un buen funeral”, lo que implicará la necesidad de que las empresas diseñen estrategias empresariales para transferir a los trabajadores de un esquema a otro.

De la misma forma, destacó que los acuerdos iniciales sobre el teletrabajo no es la más apropiada pero ya fue aprobado por el Congreso y se dispone a ponerse en marcha el primer trimestre, por lo que menciona que las empresas deben adelantar los acuerdos documentados con sus trabajadores.

Mencionó que, vienen tiempos importantes, como el regreso masivo y seguro a las oficinas, pero esto requiere de estrategias, todo en el margen si la pandemia tiene un fuerte impacto forzoso y suave; de la misma manera se necesitarán planes en caso de eliminación de centros físicos de trabajo.

Agregó que otro de los retos es la activación sindical para atender la democracia y transparencia y por lo que se tiene que activar los contratos colectivos dado que la fecha fatal para la ratificación es el 2023 y que uno de los temas mayores es el derecho a no tener sindicato.

Ratificó, que el año pasado no se observó mucho interés por parte de las empresas pero este año es necesario que cumplan con los documentos para responder con argumentos ante cualquier demanda.

Con información: Excelsior

ÚLTIMAS NOTICIAS

Confirma Claudia Sheinbaum que autopartes producidas en México no pagarán aranceles

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que han logrado un acuerdo con...

Video: Terremoto de magnitud 7.5 activa alerta de tsunami en el sur de Chile

Un sismo de 7.5 puntos de magnitud sacudió en la ciudad de Puerto Williams,...

Video: Sujeto asalta combi y termina ‘robándole’ un beso a un pasajero en Edomex

Una vez más, el llamado “México Mágico” se hizo presente en redes sociales luego...

Renán Sánchez Tajonar promueve el empoderamiento de las mujeres en el Fraccionamiento Villas del Sol en Playa del Carmen

Playa del Carmen, 2 de mayo de 2025.- Como parte de sus acciones en...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Confirma Claudia Sheinbaum que autopartes producidas en México no pagarán aranceles

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que han logrado un acuerdo con...

Video: Terremoto de magnitud 7.5 activa alerta de tsunami en el sur de Chile

Un sismo de 7.5 puntos de magnitud sacudió en la ciudad de Puerto Williams,...

Video: Sujeto asalta combi y termina ‘robándole’ un beso a un pasajero en Edomex

Una vez más, el llamado “México Mágico” se hizo presente en redes sociales luego...