InicioQuintana RooCancúnQuintana Roo ya se prepara para recibir vuelos de Madrid y Lisboa

Quintana Roo ya se prepara para recibir vuelos de Madrid y Lisboa

Publicado el

Cancún (Galu Comunicación).— A partir del 8 de marzo Cancún tendrá vuelos desde Madrid y en este mes de febrero dos aerolíneas iniciarán operaciones desde Lisboa, informó el director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), Darío Flota Ocampo.

Asimismo, dijo que los vuelos de lugares como Francia, Alemania e Inglaterra llegan con muy buena ocupación y que cada vez aumenta más la llegada de turistas norteamericanos, lo que atribuye más que a las bellezas naturales de Quintana Roo, a los protocolos sanitarios implementados, que hacen ver al Caribe Mexicano como un destino seguro con bajos índices de contagio.

En entrevista para el noticiero Origen, Flota Ocampo dijo que los cuatro primeros meses del año son los más fuertes para el turismo canadiense, ya que el frío lo obliga a buscar lugares cálidos. El año pasado, cuando empezó el confinamiento, Quintana Roo ya tenía tres de esos cuatro meses cubiertos.

“Perdimos algunos otros mercados, como el europeo en verano, que esta vez llegará mucho más fuerte, pero tuvimos el respaldo del turismo nacional, que en diciembre pasado representó un alto porcentaje.

“Desde octubre del año pasado notamos que no había programación de vuelos desde Canadá, como en años recientes. Ya habíamos pronosticado que tendríamos una caída de ese mercado, de alrededor del 80 por ciento, a diferencia de Estados Unidos, de donde tenemos más asientos de avión”, indicó.

Luego de comenta que en 2019 llegaron poco más de un millón 200 mil canadienses, comentó que en 2020 la cifra fue de 490 mil y este año dependerá de que se levanten las restricciones en mayo.

“Es una afectación importante para los hoteles donde se concentraba este tipo de turismo, pero la buena noticia es que Estados Unidos sigue incrementan el número de vuelos”, subrayó.

“También esperamos que este verano el proceso de vacunación en los países europeos haya avanzado y nos permita tener a esos visitantes que no tuvimos el año pasado”.
Flota Ocampo dijo que el tema de la restricción de vuelos de Estados Unidos hacia otros países ha beneficiado a Quintana Roo por diferentes razones.

“Las aerolíneas norteamericanas no tienen permiso para volar a Canadá, Asia o a países europeos, con lo que terminamos siendo una de las pocas opciones, ya que tampoco están permitidos los cruces carreteros fronterizos con Canadá ni hay líneas navieras tocando puertos norteamericanos; el aeropuerto de Cancún es el principal destino para American Airlines fuera de los Estados Unidos y ahora se ha consolidado. Somos el destino que más vuelos de esa aerolínea programados”, reiteró.

Por otra parte, destacó que el Caribe mexicano es uno de los lugares favoritos para realizar convenciones y foros.

“Afortunadamente, desde marzo que recibimos la instrucción del Gobernador de preparar campañas para mantener el interés del viajero de visitarnos cuando las condiciones lo permitieran; nuestros destinos han estado apareciendo en las listas de los principales sitios de turismo en páginas y revistas especializadas”.

“Quintana Roo no sólo tiene bellezas naturales, sino también protocolos para evitar los riesgos de contagio y eso es lo que está atrayendo a los viajeros”, afirmó.
Dijo que desde el 8 de junio, con la reapertura de hoteles en el Estado, hasta fines del año pasado, se recibió a poco más de tres millones de visitantes, marca que tienen pocos destinos en el mundo.

“Nuestra caída fue de 52% el año pasado, un año realmente dramático turísticamente en el mundo, pero la pérdida mundial sería del 80% según las estimaciones y nos fue mucho mejor, aunque fue una caída dura lo importante es ver cómo los hoteles, los restaurantes, las marinas, los sitios arqueológicos se han preparado definiendo protocolos y métodos de operación para reducir el riesgo de contagio y los más de tres millones de visitantes que recibimos de junio a diciembre se debe a que Quintana Roo tuvo un descenso en el número de casos en ese lapso hasta tener una de las mejores estadísticas en el manejo nacional de la pandemia”.

spot_img

Noticias recientes

Estampida humana en un templo de la India deja a seis fallecidos

Un evento religioso en el estado indio de Goa, en India, se convirtió en escenario de una tragedia el sábado por la mañana, cuando una estampida humana causó la muerte de al menos seis personas y dejó a decenas heridas. La emergencia ocurrió en el pequeño pueblo de Shirgao, ubicado a unos 40 kilómetros de Panaji, la capital estatal, según reportes de la agencia de noticias Press Trust of India.

Video: Lando Norris gana la carrera sprint bajo la lluvia de Miami; Verstappen fue sancionado

El joven piloto Británico Lando Norris se alzó con la victoria en la carrera...

Video: Serpiente de dos cabezas sobrevive y crece en un vivero de California

En el corazón del Área de la Bahía, una rara serpiente rey de California...

Tunden a Majo Aguilar por no acudir a evento para cantar en la pelea de Canelo Álvarez

La participación de Majo Aguilar en la pelea de Canelo vs Scull fue confirmada...

Noticias relacionadas

Hallan con vida a cinco personas en Quintana Roo, incluidas dos menores

Se ha confirmado la localización de cinco personas desaparecidas con vida en Quintana Roo,...

Choques en Cancún dejan personas lesionadas además de una palmera y un poste derribados

Al menos tres fuertes accidentes ocurridos en Cancún este viernes 2 de mayo dejaron...

Denuncia ciudadano que taxistas de Cancún no quieren pagar por daños luego que combi chocara su casa

Un fuerte accidente en Cancún en el que una combi chocó contra una vivienda...