Desde el domingo 14, en los templos se reparten bolsitas de ceniza para llevar a casa y poder seguir la ceremonia a distancia, en familia.
Para evitar aglomeraciones en los templos, la Iglesia católica difundió una serie de medidas para este Miércoles de Ceniza, como realizar el ritual en casa o suplirlo por obras de misericordia.
El Vaticano realizó modificaciones para adaptar este inicio de Semana Santa a las disposiciones sanitarias y evitar la propagación del virus de coronavirus, pues esta es una de las celebraciones eclesiásticas más concurridas.
El horario en las iglesias fue extendido de las 7:00 a las 19:00 horas y las personas que asistan deberán llevar cubrebocas, usar gel antibacterial, guardar la sana distancia y autoimponerse la ceniza.
Indicaciones para el #MiércolesDeCeniza en la Ciudad de México.
@DiocesisIzt @XochiIglesia @IglesiaAzcapo pic.twitter.com/f1qLG668XR— Arquidiócesis Primada de México (@ArquidiocesisMx) February 11, 2021
Desde el domingo 14, en los templos se repartenbolsitas de ceniza para llevar a casa y poder seguir la ceremonia a distancia, en familia.
Sin embargo, por no tratarse de un sacramento, como la eucaristía, los fieles incluso pueden preparar su propia ceniza, quemando las palmas del Domingo de Ramos o algún misal. Lo importante es recordar lo que significa, la fragilidad y la mortalidad del ser humano: “Acuérdate de que eres polvo y al polvo volverás”.
Los sacerdotes también deberán tomar las medidas sanitarias.
Da consejo al que lo necesita, enseñar al que no sabe, consolar al triste, perdonar las ofensas, rogar a Dios por los vivos y los muertos, son algunas de las obras de misericordia que pueden realizar los fieles para suplir la tradición.
(Con información de Aristegui Noticias).