InicioQuintana RooCancúnOpositores del Tren Maya acusa a indígenas quintanarroenses de falta de visibilidad

Opositores del Tren Maya acusa a indígenas quintanarroenses de falta de visibilidad

Publicado el

Cancún.- El juzgado cuarto de distrito de Yucatán concedió tres suspensiones más en ese estado contra el Tren Maya, proyecto, cuyos opositores, entre ellos la agrupación Indignación, criticaron a comunidades indígenas quintanarroenses a las que señalan como carentes de visibilidad.

Pese a la resolución del juzgado, el Fondo de Fomento al Turismo (Fonatur), dependencia encargada del proyecto, mantiene el desmonte en el Tramo 3 (Calkiní-Izamal), denunció la organización “Indignación”.

En tanto, la Asamblea de Defensores del Territorio Maya y el Colectivo Chuun t’aan acusaron de racismo sistemático de la dependencia federal.

El Juzgado Cuarto de Distrito de Yucatán ordenó la suspensión provisional para que las obras de construcción del Tren Maya continúen, hasta que la suspensión definitiva de los actos reclamados sea dictada”, al admitir las demandas de amparo presentadas por la Asamblea de Defensores del Territorio Maya Múuch’ Xíinbal y del Colectivo Chuun t’aan Maya.

Al mismo tiempo, los abogados de Indignación aseguraron que en el Caribe mexicano también hay resistencia de las comunidades indígenas que sí apoyan la construcción del ferrocarril.

“Lo que pasa es que a las organizaciones de Quintana Roo les falta visibilidad”, apuntó uno de los dos abogados que acompañan a los colectivos, Jorge Fernández Mendiburu.

Como van los procesos 

Mediante una videoconferencia, el otro abogado de Indignación, Jorge Orbelín Montiel, señaló que las medidas cautelares son resultado de tres demandas de amparo presentadas contra la aprobación de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) otorgó al Fonatur.

El Juzgado Cuarto de Distrito de Yucatán ordenó la suspensión provisional para que las obras de construcción del Tren Maya continúen, hasta que la suspensión definitiva de los actos reclamados sea dictada”, al admitir las demandas de amparo presentadas por la Asamblea de Defensores del Territorio Maya Múuch’ Xíinbal y del Colectivo Chuun t’aan Maya.

Los tres juicios de amparo, presentados el 20 de enero pasado, impugnan la constitucionalidad de la MIA por la violación al derecho a la información porque las comunidades indígenas no tuvieron acceso “en ningún momento a la información sobre los impactos ambientales que el Tren Maya acarreará”.

También porque la violación al derecho a la información fue debido a la vulneración de su derecho a la adecuada participación en la determinación de las implicaciones e impactos ambientales derivados del megaproyecto, tal como lo ha establecido la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Al mismo tiempo, por la omisión de realizar una evaluación ambiental regional que incluya el estudio de los impactos del proyecto de forma integral y no seccionado; es decir, donde sean determinados los impactos acumulativos y sinérgicos o residuales ocasionados en su totalidad, no fraccionada como sucedió.

spot_img

Noticias recientes

Autoridades de Cdmx prometen entregar apoyos de 20 a 50 mil pesos a víctimas de explosión de pipa

A solo unos días de la explosión de una pipa con casi 50 mil...

Video: Hombre de Estados Unidos crea una embarcación con hongos para cuidar el medio ambiente

Un hombre de Estados Unidos construyó una embarcación completamente hecha de hongos con el...

Video: Detienen en Texas a sujeto acusado de extorsión e invasión a la intimidad en Quintana Roo

Un sujeto acusado en Quintana Roo de extorsionar e invadir la privacidad de una...

Deja 12 heridos choque entre camión y auto particular en Nuevo León

Un fuerte accidente vial en pleno centro de Monterrey, Nuevo León, dejó como saldo...

Noticias relacionadas

Video: Hombre de Estados Unidos crea una embarcación con hongos para cuidar el medio ambiente

Un hombre de Estados Unidos construyó una embarcación completamente hecha de hongos con el...

Impulsa Mara Lezama la Segunda Jornada de Cirugías de Labio y Paladar Hendido en Quintana Roo

Para brindar nuevas oportunidades que transformen su vida a las niñas, niños y adolescentes,...

Buscan a ocho desaparecidos en Quintana Roo, incluidos una menor de edad y un beliceño

Se ha reportado la desaparición de ocho personas en Quintana Roo, dentro de las...