facebook pixel quinta fuerza
InicioMás NoticiasCienciaSe retrasa Quintana Roo en vacunación de adultos mayores

Se retrasa Quintana Roo en vacunación de adultos mayores

PUBLICADO

Yucatán ya aplicó alrededor de siete mil dosis, 895 más de las que le asignaron a Quintana Roo.

La entidad registra un atraso en la aplicación de vacunas contra COVID-19 en comparación con el avance de sus estados vecinos, Campeche y Yucatán, este último ya aplicó alrededor de siete mil dosis, 895 más de las que se le asignaron a Quintana Roo.

De acuerdo con el reporte federal, esta entidad recibió el domingo pasado 15 mil 630 vacunas de AstraZeneca para adultos mayores, de las cuales se han aplicado el 50% (siete mil 815).

Mientras que en Quintana Roo, el número de personas inmunizadas alcanza los tres mil 568, es decir que en cuatro días el estado vecino aplicó cuatro mil 247 dosis más que las contabilizadas en Bacalar y Puerto Morelos.

En el caso de Campeche, el gobierno federal le asignó cinco mil 180 biológicos, de los que ha aplicado el 70%, es decir, tres mil 626 dosis.

De hecho, Quintana Roo se encuentra entre los estados con menor avance en el desarrollo de este programa de inmunización, junto con Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Guerrero, Durango, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Nuevo León y Sinaloa, Veracruz y Tamaulipas.

Carlos Joaquín González, gobernador del estado, mencionó que a partir del próximo martes se anunciará qué otros municipios comenzarán la aplicación de vacuna en adultos mayores, así como de los trabajadores de salud que faltan.

“A partir del 23 de febrero, las vacunas de Pfizer llegarán cada martes a México y se trasladarán a los estados. Esto será primera dosis para el personal médico que no la ha recibido, pero también para adultos mayores”, dijo.

El funcionario indicó que no sólo Pfizer se integrará al programa de vacunación de la población en general, ya que quienes siguen en el esquema nacional podrían recibir dosis de Sputnik V y Sinovac.

“En una o dos semanas más comenzarán a llegar dos vacuna más a México, Sputnik y Sinovac (200 mil de cada una), pero la idea es que ya no nos detengamos y tengamos cada semana llegada de vacunas para aplicar a las personas, en primera instancia, a las personas de 60 años y más”, dijo.

Asimismo, mencionó que junto a la iniciativa privada se tiene la intención de adquirir dosis para inmunizar a los trabajadores del sector turístico, quienes por su actividad económica están expuestos a posibles contagios.

(Con información de Sipse).

ÚLTIMAS NOTICIAS

Video: Oso es ahuyentado de una casa por un perrito Pomerania en Canadá

Un pequeño perro de la raza Pomerania se convirtió en héroe tras enfrentar y...

Video: Joven se va de vacaciones y la despiden a su regreso; su jefa no entregó el permiso

Una joven mexicana se volvió viral en redes sociales luego de denunciar que fue...

Encuentran sin vida a Alain Alexis Aguilar García, desaparecido en Cancún en julio de 2025

Se ha confirmado la localización sin vida en Cancún de Alain Alexis Aguilar García,...

Detienen a mujeres con armas en Culiacán, Sinaloa; son familiares de miembros de la Guardia Nacional

Se informó que tres mujeres que fueron detenidas en una colonia al sur de...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Video: Oso es ahuyentado de una casa por un perrito Pomerania en Canadá

Un pequeño perro de la raza Pomerania se convirtió en héroe tras enfrentar y...

Video: Joven se va de vacaciones y la despiden a su regreso; su jefa no entregó el permiso

Una joven mexicana se volvió viral en redes sociales luego de denunciar que fue...

Encuentran sin vida a Alain Alexis Aguilar García, desaparecido en Cancún en julio de 2025

Se ha confirmado la localización sin vida en Cancún de Alain Alexis Aguilar García,...