InicioMéxico¡Golpe al Mayo Zambada! Le decomisan millonario cargamento de fentanilo

¡Golpe al Mayo Zambada! Le decomisan millonario cargamento de fentanilo

PUBLICADO

El tráfico de fentanilo es una de las drogas más activas y mortíferas que existen. Se consigue a través del opioide: ahora la mayor fuente de ingresos de la organización criminal más poderosa del mundo.

El tráfico de fentanilo es cada vez más común en la frontera norte de México, donde este miércoles, la Secretaría de Seguridad Municipal de Ciudad Juárez (Chihuahua) informó que dos sujetos fueron detenidos en posesión de 70 mil pastillas del opioide con un valor aproximado de 28 millones de pesos.

De acuerdo con datos de la DEA, los detenidos fueron identificados como miembros del Cártel de Sinaloa quien, es la principal amenaza de tráfico de fentanilo a Estados Unidos.

Su captura ocurrió tras labores de inteligencia e investigación de agentes de Ciudad Juárez, quienes tuvieron conocimiento de que un fuerte cargamento sería trasladado a E.U..

Dichos hombres viajaban en una camioneta Chevrolet Silverado 2500 color blanco modelo 1992, que de acuerdo con la Agencia Antidrogas, el tráfico de opiáceos a la frontera norte de México es común realizarlo vía terrestre debido a que no existe un estricto control de los autos que cruzan los límites entre México y Estados Unidos.

Durante el operativo, les fueron aseguradas un arma de fuego tipo fusil calibre 28, un arma de fuego tipo fusil calibre .12, 27 cartuchos útiles calibre .12, un arma de fuego tipo revólver calibre 22, así como siete paquetes con marihuana y siete recipientes de plástico que contenían diez bolsas de plástico con mil pastillas de fentanilo cada una.

Tráfico de fentanilo, la droga de la muerte

Éste opioide es considerado por las autoridades estadounidenses como un fuerte opioide sintético similar a la morfina, pero con un efecto hasta 100 veces más potente, adictivo y fulminante.

Se dice que el Cártel de Sinaloa construyó un verdadero imperio de cocaína que se tradujo, en el envío de más de un millón de kilogramos a Estados Unidos,informó la DEA.

Con el paso de los años, la demanda de los clientes, quienes ya no se conformaron con las drogas que se popularizaron en los años setenta, ochenta y noventa, ahora pedían fármacos mucho más potentes que terminaron renovando los catálogos, pero al mismo tiempo los volvieron más peligrosos por su escasa documentación científica.

Los cárteles mexicanos son fieles a la rúbrica de ‘darle al cliente lo que pida’, modificaron su estructura en pro de estas nuevas drogas que al día cobran en promedio 64 muertes por sobredosis en Estados Unidos. Situación que se pudo evidenciar en 2019 con el abandono progresivo de los campos de marihuana y amapola en la sierra sinaloense y en Guerrero.

Aunque la organización mexicana sigue siendo un gran distribuidor de cocaína en EU, ahora está apostando por el fentanilo para satisfacer la creciente demanda de opioides.

El fentanilo se agrega a la heroína para aumentar su potencia

Cabe señalar que el fentanilo es “un opioide sintético que es entre 80 y100 veces más fuerte que la morfina […] Se desarrolló para el tratamiento del dolor de pacientes con cáncer, aplicándose mediante un parche en la piel. Debido a sus poderosas propiedades opioides, el fentanilo también se desvía para el abuso. El fentanilo se agrega a la heroína para aumentar su potencia o se disfraza de heroína muy potente. Muchos usuarios creen que están comprando heroína y en realidad no saben que están comprando fentanilo, que a menudo resulta en muertes por sobredosis”, describe en su página la Agencia Antidrogas de EEUU, en donde también se enfatiza que esta sustancia “se fabrica principalmente en México”

En el escenario del tráfico de fentanilo, China pone la materia prima, los cárteles mexicanos, la mano de obra, y Estados Unidos, los muertos.

Las empresas chinas exportan sin control a México el precursor para abastecer a los cárteles del narco, quienes lo procesan y trafican para su distribución hacia EU, donde ha aumentado drásticamente el número de muertes relacionadas con el fentanilo.

El último reporte nacional sobre el estado de las drogas realizado por el Gobierno norteamericano advierte que las muertes por opioides han aumentado drásticamente en los últimos años. Tan sólo en 2016 el número de decesos relacionados con este tipo de estupefacientes era de 19 mil 413, pero para 2017 aumentó a 28 mil 466 casos.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Video: Forman cadena humana y rescatan a perrito de un canal de aguas negras en Bogotá, Colombia

Una conmovedora muestra de solidaridad se vivió en el sector de El Tintal, al...

Detienen en Reino Unido a la “Criptoreina”, mujer de China que estafó por más de 6 mil 600 mdd

Una mujer de China que fue encontrada con 5 mil millones de libras, unos...

Asesinan a dos mujeres agentes de Tránsito en Jalisco; hallaron sus cuerpos dentro de una patrulla

Se informó que dos mujeres agentes viales fueron asesinadas con arma de fuego en...

Caravana Coca-Cola desfilará por varias ciudades de México a pesar de que está prohibido por ley

A pesar de que la ley prohíbe el uso de personajes infantiles para publicitar...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Video: Forman cadena humana y rescatan a perrito de un canal de aguas negras en Bogotá, Colombia

Una conmovedora muestra de solidaridad se vivió en el sector de El Tintal, al...

Detienen en Reino Unido a la “Criptoreina”, mujer de China que estafó por más de 6 mil 600 mdd

Una mujer de China que fue encontrada con 5 mil millones de libras, unos...

Asesinan a dos mujeres agentes de Tránsito en Jalisco; hallaron sus cuerpos dentro de una patrulla

Se informó que dos mujeres agentes viales fueron asesinadas con arma de fuego en...