InicioColumnasAddendumNo hay perdón sin justicia

No hay perdón sin justicia

PUBLICADO

Se pide perdón por el pasado; sin alternativas y con imposición, para los pueblos mayas de hoy.

Dice el presidente de la República, Andres Manuel López Obrador, AMLO, que viene a la Península de Yucatán, a pedir perdón a los pueblos mayas, por la Guerra de Castas, más allá de la posible discusión de los tiempos y fechas que se aluden y que han sido cuestionados en su forma, por algunos representantes de las comunidades mayas, el símbolo de pedir perdón sin ofrecer justicia, se presenta como una simulación más, como un evento más de campaña, donde el mandatario se suma a sus huestes políticas, buscando sumar al voto guinda

La verdad es que hay muy poco que decir en virtud que será un evento que quisiera ser importante, pero se queda solo en el propósito mediático de pedir perdón, para decir que el bien ha llegado, pero sin siquiera analizar y señalar los retos actuales, y diferencias con los pueblos de la península como lo es el tema del tren maya.

Vendrá a pedir perdón por la manipulación de los pueblos mayas?,  que ha llevado a que se manifiesten en contra del tren maya incluso ampararse jurídicamente, sin ser escuchados con consultas a modo que han sido criticadas por la propia ONU?

 Será que tenga pena, y sienta culpa por no presentar los estudiados básicos de medio ambiente para la realización del aeropuerto de Tulum?, asignado al ejército, quien no cuenta con la aprobación de las manifestaciones de impacto ambiental, pero que avanza en el tema?

Será que venga pedirles a los mayas perdón por mandar hacer la constitución en maya sin comprometerse con que los mayas a la educación bicultural es decir en maya y español, que permita ofrecer alternativa de desarrollo y respeto, permitiendo que la comunidades puedan mantener su cultura y cosmovisión, y así poder hablar, leer y escribir maya?

Será que revise la realidad sobre los avances en la aplicación de la vacuna para prevenir el COVID 19 en mayores de edad en las comunidades mayas de la península?

Vendrá a pedir perdón por no realizar una propuesta de trabajo específica en materia de seguridad pública que permita fortalecer las capacidades locales y evitar se continúe deteriorando la seguridad y certeza jurídica de la zona?, la resistencia indígena está viva y si no existe respeto al estado de derecho y no hay seguridad, no habrá perdón sin justicia, pero si podría haber expresiones de resistencia, al final el pueblo maya tiene milenios sobreviviendo a las calamidades de todo tipo.

Porque venir a pedir perdón formal por la injusticia cometida hace casi un par de siglos,  sin cambiar la forma y el fondo en el hoy, de la discriminación, que viene aplicando el actual gobierno a los pueblos indígenas, eso en buen español se llama demagogia.

Así que amigos mayas, para que exista una revaloración cultural debe existir respeto en el presente, espacio para construir en conjunto y libertad para impulsar la autonomía de los pueblos

Y una reflexión para los liderazgos mayas, no creen ustedes señores líderes naturales, promotores comunitarios, maestros del sistema indígena, dignatarios, delegados, comisariados, jueces tradicionales, que sea necesario repensar y tomar en cuenta las necesidades actuales de los pueblos mayas? y reactualizar las principales alternativas de solución con participación activa de ustedes?

Los nuevos liderazgos deben ser impulsores de la revaloración cultural, justicia y promoción de una economía sostenible, habría que preguntarle a la 4 T sobre cuáles son los proyectos en su agenda, que permitirán que los pueblos mayas puedan encontrar su propio camino de desarrollo y que hayan sido propuestas por ellos mismos.

El Tren Maya, el aeropuerto de Tulum, no lo son, no será que la mejoría y la inversión en la salud, la educación y la promoción para el desarrollo productivo, serían un buen inicio para hablar de justicia y bienestar de las comunidades originarias?

Al parecer, el contenido de la disculpa es solo aire, que sale de la boca, para decir que se pide perdón, pero no hay elementos de fondo que hagan verdadero el dicho… pero los abuelos mayas son sabios, y saben que no se ha construido una alternativa de bienestar con ellos, no se les escucha, solo se hacen caravanas, homenajes y discursos para no hablar de los problemas de los mayas vivos de hoy y de cómo resolverlos con participación de ellos.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Video: Christina Aguilera es vista tomándose unas chelas en Xochimilco, CDMX

La talentosa cantante Christina Aguilera no dejó pasar la oportunidad de explorar la esencia de la cultura mexicana durante su reciente visita a la Ciudad de México. La artista, reconocida mundialmente por su potente voz y carisma, fue vista disfrutando de una tradicional tarde en Xochimilco

Tras acabarse el stock en Amazon, conoce otras alternativas para adquirir el Nintendo Switch 2 en México

La expectativa era altísima y no decepcionó: la preventa del Nintendo Switch 2 en...

Con Estefanía Mercado, Playa del Carmen capacita a todos sus policías y fortalece la cercanía con la ciudadanía

En un avance histórico para la construcción de un municipio más seguro y humano,...

VIDEO: Critican a influencer que se grabó durante funeral del Papa Francisco

El pasado sábado, la Plaza de San Pedro se vistió de luto para despedir...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Video: Christina Aguilera es vista tomándose unas chelas en Xochimilco, CDMX

La talentosa cantante Christina Aguilera no dejó pasar la oportunidad de explorar la esencia de la cultura mexicana durante su reciente visita a la Ciudad de México. La artista, reconocida mundialmente por su potente voz y carisma, fue vista disfrutando de una tradicional tarde en Xochimilco

Tras acabarse el stock en Amazon, conoce otras alternativas para adquirir el Nintendo Switch 2 en México

La expectativa era altísima y no decepcionó: la preventa del Nintendo Switch 2 en...

Con Estefanía Mercado, Playa del Carmen capacita a todos sus policías y fortalece la cercanía con la ciudadanía

En un avance histórico para la construcción de un municipio más seguro y humano,...