InicioMundoLos videos más impactantes de las protestas en Colombia durante enfrentamientos

Los videos más impactantes de las protestas en Colombia durante enfrentamientos

PUBLICADO

Las principales ciudades de Colombia volvieron a ser escenario de masivas marchas y protesta contra el gobierno, con algunos incidentes aislados.

En los últimas 8 días se han registrado concentraciones, bloqueos de calles y rutas y movilizaciones en Bogotá, Medellín, Cali, Bucaramanga, Armenia, Ibagué, Sincelejo, Ciénaga y Zipaquirá, entre otras ciudades. Pues lo que hasta el lunes eran marchas contra la reforma tributaria que el gobierno ya retiró del Congreso -este miércoles el Legislativo formalizó ese paso por unanimidad-, se transformó ahora en un movimiento de masas que alargó el pliego de demandas.

El Comité exige garantías y libertades democráticas, garantías constitucionales a la movilización y la protesta, desmilitarización de las ciudades, cese de las represiones y castigo a los responsables; reclama el desarmado del Escuadrón Antidisturbio (Esmad) y fortalecer la campaña de vacunación contra la Covid-19; además de un salario básico que equipare al menos un salario mínimo legal mensual.

Y es que las protestas dejaron al menos 24 muertos y más de 800 heridos, según la Defensoría del Pueblo, aunque otras estimaciones suben por encima de los 30 los fallecidos.

https://twitter.com/Jhoncairasco1/status/1389966734036250624

En medio de advertencias de organizaciones internacionales por la represión a las marchas, Duque no solo respaldó el accionar de las fuerzas militares y policiales, sino que hasta ofreció 10 millones de pesos (dos mil 600 dólares) por la colaboración efectiva para identificar y detener a autores de los disturbios. Parado al lado de la vicepresidenta, Marta Lucía Ramírez.

Duque adelantó que “se publicará por parte de la policía nacional el cartel de los más buscados por estos delitos en distintas ciudades”.

”Frente a quienes cometan este tipo de delitos, no habrá tregua y la sociedad entera los llevará ante la Justicia”, manifestó.

https://twitter.com/equipojuridico/status/1389723214457233411

Pero no sólo las calles, también las redes sociales fueron escenario de protesta en Colombia, pues así se refirió el presidente Iván Duque a los disturbios que se desataron tras la sangrienta represión de los últimos días ante las movilizaciones en todo el país contra su gobierno.

“La amenaza vandálica que enfrentamos consiste en una organización criminal que se esconde detrás de legítimas aspiraciones sociales para desestabilizar a la sociedad, generar terror en la ciudadanía y distraer las acciones de la fuerza pública. El vandalismo extremo y el terrorismo urbano que estamos observando se encuentran financiados y articulados por mafia de narcotráfico”, denunció el presidente Iván Duque.

https://twitter.com/intiasprilla/status/1388256033156517888

El presidente se apoya en la Fiscalía de Estado para advertir que detrás de los desmanes –muchos en Cali y anoche en Bogotá- están los grupos disidentes de las FARC que se apartaron del acuerdo de paz firmado en 2016; el ELN, la última guerrilla reconocida en Colombia, y bandas narco.

En Cali, epicentro de las concentraciones más violentas, una marcha de unos cinco kilómetros unió el sector de La Luna hasta Puerto Resistencia, y las autoridades organizaron un “corredor humanitario” para garantizar la llegada de alimentos.

https://twitter.com/equipojuridico/status/1389764302828187652

También fue fuerte la protesta en Bucaramanga, donde los manifestantes unieron el puente Provenza con la plazoleta Luis Carlos Galán. Mientras que en Medellín, la columna salió desde el Parque de los Deseos y tras recorrer varios puntos de la ciudad terminó en el mismo recreo.

https://twitter.com/CODHESColombia/status/1389988350963109892

El gobernador encargado de Antioquia, Luis Fernando Suárez, hizo un llamado para que se permitiera un corredor humanitario para el transporte de oxígeno y de alimentos en medio de las protestas.

https://twitter.com/Dolly___14/status/1389308398353670153

Por ahora el único diálogo es potencial: una ronda que conversaciones que propuso el martes Duque con distintos sectores y que anunció tendrá una agenda que contempla seis temáticas para conversar con 10 interlocutores en 15 días, coordinado todo por el alto comisionado para la paz, Miguel Ceballos.

https://twitter.com/JuanArbelaezJ/status/1389772320588320769

Con información de El Universal

ÚLTIMAS NOTICIAS

Asesinan a taxista tras un conflicto vial en Ecatepec, Edomex

Un conductor de taxi perdió la vida luego de un enfrentamiento que comenzó como...

DIF Playa del Carmen reafirma su compromiso con una vida libre de violencia para mujeres y niñas

Playa del Carmen, Quintana Roo, 13 de noviembre de 2025.- Con el objetivo de...

Miss Universo 2025 tendrá doble presencia mexicana; una de ellas representará a Suiza

El certamen de Miss Universo 2025 tendrá una sorpresiva doble representación mexicana. Además de...

Influencer Paul el Alemán pierde su vuelo y revela los cinco mejores lugares para dormir en el AIFA

El famoso influencer Paul el Alemán dio a conocer por medio de un video...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Asesinan a taxista tras un conflicto vial en Ecatepec, Edomex

Un conductor de taxi perdió la vida luego de un enfrentamiento que comenzó como...

DIF Playa del Carmen reafirma su compromiso con una vida libre de violencia para mujeres y niñas

Playa del Carmen, Quintana Roo, 13 de noviembre de 2025.- Con el objetivo de...

Miss Universo 2025 tendrá doble presencia mexicana; una de ellas representará a Suiza

El certamen de Miss Universo 2025 tendrá una sorpresiva doble representación mexicana. Además de...