InicioQuintana RooRecolección del sargazo ya se trabaja con la Marina: Gobernador Carlos Joaquín

Recolección del sargazo ya se trabaja con la Marina: Gobernador Carlos Joaquín

Publicado el

Cancún, 14 de mayo (Infoqroo).- El gobernador Carlos Joaquín González manifestó que diario se realizan distintas acciones para atender el problema del sargazo, y aunque en ocasiones se ven imágenes que podrían ser alarmantes, la realidad es que la situación no es general en toda la costa de Quintana Roo, pues la mayoría de las playas están en condiciones de recibir visitantes.

El mandatario Estatal señaló que los turistas llegan al destino atraídos por las bellas playas del Caribe Mexicano y los blancos arenales, y por consiguiente es responsabilidad de todos mantenerlas limpias y cuidarlas al no tirar basura.

Ante situaciones de la naturaleza, como la arribazón masiva del sargazo, los obliga a realizar un trabajo inmediato entre los tres órdenes de gobierno, siendo la Secretaría de Marina y Armada de México la encargada de coordinar las tareas.

“Todos los días hay información de las diversas acciones que se realizan y para que la gente se entere qué se hace, dónde y el estado de las playas, pues ni todos los días hay sargazo, ni en todas las playas está el problema. Eso sí, el trabajo es diario”, señaló.

El mandatario quintanarroense manifestó lo anterior en el marco del programa nocturno de todos los jueves que hace para actualizar el Semáforo Epidemiológico Estatal.

En la charla, admitió que es un reto enfrentar este problema del sargazo, que siempre ha existido, que llega a las costas en determinadas fechas, aunque por diversas situaciones comenzó hace algunos años a darse en volúmenes preocupantes que afectan la actividad turística.

“Desde hace algunos años hemos enfrentado esta situación, siendo 2019, cuando tuvimos cantidades masivas, y a raíz de eso, la Federación designó a la Secretaría de Marina coordinar los trabajos de limpieza de las playas, recolección del sargazo con embarcaciones y su destino final”, señaló.

“Hemos hecho un equipo importante para hacerle frente al sargazo. El año pasado hubo poco volumen y ahora no tenemos la cantidad que tuvimos en 2018, pero estamos atentos a los pronósticos”, añadió.

Carlos Joaquín expresó que cuando llega la macro alga, sea poco o mucho el volumen, ocasiona un problema, pues la playa se ensucia, genera molestias y todo ello hace que la percepción se vea mayor.

“Es por eso la importancia del uso de las lanchas sargaceras, la instalación de las barreras antisargazo y la limpieza de los arenales para que las playas puedan ser disfrutadas”, agregó.

spot_img

Noticias recientes

Navidad con sabor a pulque: llega el Tianguis Navideño a CDMX

El espíritu decembrino se vive con intensidad en la Ciudad de México gracias al...

Video: Triunfa Lando Norris en el Gran Premio de Brasil y amplía su ventaja sobre Oscar Piastri

Lando Norris se sigue consolidando como el nuevo líder del campeonato de pilotos tras...

Hallan muerta a mujer de 73 años que desapareció tras ir a una misa en León, Guanajuato

Informan que hallaron muerta a una mujer de 73 años que desapareció tras ir...

Tragedia en Tampa, Florida: choque de conductor contra bar deja cuatro muertos

Un terrible accidente sacudió a la ciudad de Tampa, Florida en Estados Unidos, cuando...

Noticias relacionadas

Del 10 al 15 de noviembre será tercera jornada de registro de “Vivienda para el Bienestar”: Mara Lezama

Del 10 al 15 de noviembre se llevará a cabo la tercera jornada de...

Aguakan y CANACINTRA fortalecen alianzas para promover la conciencia social y el desarrollo empresarial

Playa del Carmen, Quintana Roo, a 8 de noviembre de 2025. – Aguakan y...

Para fortalecer el patrimonio cultural maya, Mara Lezama y Georgina Salvador entregan estímulos del PACMyC 2025

Bacalar.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa y la directora de Desarrollo Regional y Municipal...