facebook pixel quinta fuerza
InicioQuintana Roo¿En qué se diferencian los síntomas de Ómicron y el resto de...

¿En qué se diferencian los síntomas de Ómicron y el resto de variantes de la COVID-19?

Publicado el

La variante Ómicron mantiene en alerta a la comunidad científica por su rápida transmisibilidad, pero sus síntomas son diferentes a los conocidos hasta ahora

Desde principios de noviembre, una nueva variante de COVID, localizada en Sudáfrica y Botsuana, tiene al mundo científico en vilo a la espera de saber más sobre ella. La variante, denominada ómicron, es “preocupante” para la Organización Mundial de la Salud (OMS), ya que tiene “varias mutaciones que pueden tener un impacto en cómo se comporta, en la facilidad con que se propaga o en la gravedad de la enfermedad que causa”.

Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, señala que en su institución se toman “muy en serio” a la nueva cepa del virus y que saben que están “en una carrera contra el tiempo” para frenarla. Por ello, ha advertido de que hay que prepararse “para lo peor”. La rápida transmisibilidad que está mostrando en el sur de África y los primeros casos confirmados en Europa han hecho saltar las alarmas.

¿Qué signos de alerta tiene?

Ómicron cuenta con más de 50 mutaciones en su genoma respecto a la secuencia de la cepa original. 32 de ellas se encuentran en la proteína S, lo que preocupa a los científicos. “La evidencia preliminar sugiere un mayor riesgo de reinfección con esta variante, en comparación con otras“, advierte la OMS. Sin embargo, aún no se conoce mucho sobre esta nueva cepa, de la cual advirtió por primera vez la doctora sudafricana Angelique Coetzee, al observar síntomas distintos a los habituales en sus pacientes.

Los jóvenes presentaban intensa fatiga e incluso el pulso acelerado en el caso de una niña de seis años. Sin embargo, ninguno de ellos perdió el olfato ni el gusto, los cuales son síntomas frecuentes en la cepa original del coronavirus y en algunas de sus variantes. Esto fue lo que alertó a la doctora de que podían estar ante una nueva cepa.

¿Cómo afecta ómicron a los vacunados?

“Sus síntomas eran diferentes y más leves de los que había tratado antes”, aseguró Coetzee a The Telegraph. Además, confirma que una veintena de sus pacientes dieron positivo en COVID con síntomas de ómicron. No obstante, la mayoría eran hombres sanos con un único síntoma en común: una fatiga generalizada.

“Tuvimos un caso muy interesante. Una niña de seis años tenía fiebre y el pulso muy alto. Pero dos días después estaba mucho mejor“, apunta la doctora sudafricana. Coetzee, en otras declaraciones para la BBC, asegura que en su país la situación es “extremadamente leve”. “No hemos hospitalizado a nadie aún. He hablado con otros colegas y el panorama es el mismo”, señala, aliviando la preocupación.

¿Cuáles son los síntomas más frecuentes de COVID?

La OMS ha incluido hasta ahora entre los síntomas más frecuentes la tos, fiebre, el cansancio y la pérdida de gusto y olfato. Sin embargo, hay otros síntomas que se pueden desarrollar como el dolor de garganta, de cabeza, la diarrea e incluso el dolor muscular. Los más graves son la dificultad para respirar, dolor o presión en el pecho, pérdida del habla, movilidad o la confusión.

La variante Delta mostró la aparición de nuevos síntomas, como la secreción nasal y la mucosidad, y la generalización de otros como el dolor de garganta y de cabeza. Aunque las vacunas han demostrato ser muy eficaces para prevenir síntomas graves y la muerte, no previene del contagio. No obstante, aunque la infección sigue siendo posible, su sintomatología es mucho más leve que la de las personas no vacunadas, e incluye mucosidad, dolores de cabeza o tos seca.

(Con información de AS)

También lee: URGENTE: La OMS nombra Omicron a la nueva variante y advierte de mayor riesgo de reinfección

¡Ya estamos en Google News! Mantente al día con las noticias más importantes de México y el Mundo, haz clic aquí

spot_img

Noticias recientes

Mara Lezama lleva justicia social y prosperidad a habitantes de Xul-Ha con la Caravana del Bienestar

Con un gobierno humanista, con corazón feminista y cercano a la gente, la gobernadora...

Video: Llevan las artes marciales mixtas de lo individual a peleas por equipos

A través de las redes sociales se difundió un video en el que 10...

Estefanía Mercado es la mejor autoridad municipal de Quintana Roo, según Táctica Política

Estefanía Mercado Asencio ha sido considerada como la mejor autoridad de todo Quintana Roo,...

Integrantes de secta satánica son vinculados a proceso por el asesinato de dos policías en Hidalgo

Cuatro presuntos integrantes de una secta satánica fueron vinculados a proceso por su probable...

Noticias relacionadas

Mara Lezama lleva justicia social y prosperidad a habitantes de Xul-Ha con la Caravana del Bienestar

Con un gobierno humanista, con corazón feminista y cercano a la gente, la gobernadora...

Encuentran con vida a seis personas que habían desaparecido en Quintana Roo

Se ha confirmado la localización con vida de seis personas en Quintana Roo que...

Anuncia Mara Lezama nuevo Parque Arqueológico en Chetumal para preservar la historia y las raíces mayas

Una gran noticia dio a conocer la gobernadora Mara Lezama Espinosa al recorrer el...