InicioMás NoticiasCienciaDescubren que los mayas criaban perros desde hace cerca de 2.500 años

Descubren que los mayas criaban perros desde hace cerca de 2.500 años

PUBLICADO

Mundo.-Vestigios prehispánicos hallados por arqueólogos en Guatemala, señalaron que los mayas criaban perros y los vendían desde hace cerca de 2.500 años, es decir entre el 300 y 750 a.C. perteneciente al periodo Preclásico Medio Maya.

Restos de animales

Quienes hicieron este descubrimientos fueron científicos del Instituto Smithsonian, quienes analizaron los isótopos de carbono y otros elementos como: oxígeno, estroncio y nitrógeno de diversos animales, incluyendo los perros.

Estos correspondientes al yacimiento maya en Ceibal, Guatemala, y el articulo con la investigación, está encabezado por la investigadora Ashley Sharpe, integrante del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales en Panamá.

Este artículo apunta: “Estudios como este están empezando a demostrar que los animales jugaron un papel clave en ceremonias y demostraciones de poder, que tal vez impulsaron la cría y el comercio de animales”.

Los resultados de esta investigación, arrojan que el comercio y empleo de animales comenzó en el Período Preclásico creciendo en Período Clásico.

Se cree que con ellos hacían ceremonias o los criaban para la alimentación y desarrollo de la civilización maya, que habitó parte de México, Guatemala, Honduras y El Salvador.

¿Cómo llegaron a esa conclusión?

El equipo de Ashley Sharpe, analizó los isótopos o átomos con la misma cantidad de protones y electrones de los animales, pero con discordes números de neutrones.

Eso prueba que tienen distintas propiedades físicas, por ejemplo, el carbono en los restos de los animales proviene de los  tejidos vegetales que consumieron.

La investigadora dice en le artículo: “Los restos de animales se dividen en dos categorías: los que tienen isótopos de carbono más bajos, lo que indica que estaban comiendo principalmente plantas silvestres, y los que tienen isótopos superiores, que probablemente estaban comiendo maíz“.

Se hallaron perros, pavos domésticos y un felinos grande, que se piensa que comían maíz. Un total de 44 de los 46 animales hallados, tenían sustancias que concordaban con Ceibal, por ello se deduce que fueron criados ahí.

También te puede interesar: Edgardo “Perros” recorre México para ayudar a los amigos de “cuatro patas”

Además, dos perros tenían isótopos de estroncio, probablemente de otras las regiones montañosas aledaña a lo que actualmente es la Ciudad de Guatemala, lo que es evidencia de que fueron trasladados desde esa zona.
.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Asesinan a director administrativo de Seguridad Pública de Los Cabos, Baja California Sur

El director administrativo de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal de Los Cabos,...

Aficionados abuchean a Donald Trump durante la final del Abierto de los Estados Unidos

El presidente Donald Trump fue abucheado ruidosamente en la final masculina del Abierto de...

Muere bebé tras ser lanzado por monos a un tanque de agua en India

Confirman que un bebé de dos meses murió luego de ser arrojado por monos...

Ciudadanos reciben a Claudia Sheinbaum en Coahuila con abucheos y protestas

Con protestas por parte de los trabajadores de Altos Hornos de México que exigían...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Asesinan a director administrativo de Seguridad Pública de Los Cabos, Baja California Sur

El director administrativo de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal de Los Cabos,...

Aficionados abuchean a Donald Trump durante la final del Abierto de los Estados Unidos

El presidente Donald Trump fue abucheado ruidosamente en la final masculina del Abierto de...

Muere bebé tras ser lanzado por monos a un tanque de agua en India

Confirman que un bebé de dos meses murió luego de ser arrojado por monos...