InicioMás NoticiasEcologíaCientíficos definen nueva zona de vida oceánica, el rarofótico

Científicos definen nueva zona de vida oceánica, el rarofótico

PUBLICADO

México.- Luego de tres años de expediciones submarinas en el sur del Mar Caribe, científicos del Instituto Smithsoniano de Investigaciones Tropicales (STRI, por sus siglas en inglés) definieron una nueva zona de vida oceánica, el rarofótico.

Rarofótico, nueva zona de vida océanica

Este es un efugio para los peces de arrecifes que buscan alivio del calentamiento de aguas superficiales o del deterioro de los arrecifes de coral.

Los autores definieron la zona en aproximadamente 80 inmersiones a profundidades de hasta 309 metros, profundidad en la que habitan peces de al menos 71 especies.

Los expertos del STRI reportaron que la mayoría de los pescados en la zona del rarofótico, son parecidos a los detectados en arrecifes poco profundos, lo que contrasta con el árbol evolutivo.

Más detalles del rarofótico

El STRI, centro de investigación estadounidense que se ubica en Panamá y que se dedica a enriquecer el conocimiento sobre la diversidad biológica, dio a conocer los resultados de sus exploraciones en un artículo publicado en la revista Scientific Reports.

Los científicos definieron esta nueva zona de vida oceánica, el rarofótico, entre 130 y 309 metros (alrededor de 400 a mil pies) debajo de la superficie.

Se identifica por abajo de una zona de arrecife previamente definida, la mesofótica, que se extiende desde aproximadamente 40 hasta una profundidad de hasta 150 metros.

Peces se relacionan

“El papel de esta nueva zona como refugio para los peces de arrecifes menos profundos, que buscan alivio del calentamiento de las aguas superficiales, aún no está claro”, precisaron los especialistas en los resultados de sus investigaciones.

Agregaron que la mayoría de los peces en la nueva zona “no sólo se parecen a los de arrecifes poco profundos, sino que están relacionados con ellos en lugar de los verdaderos peces de las profundidades oceánicas, que pertenecen a ramas bastante diferentes del árbol evolutivo”.

Nueva zona de vida, producto de investigaciones arrecifales

“Aproximadamente uno de cada cinco peces que encontramos en el rarofótico del Caribe, es una especie nueva”, comentó Ross Robertson, biólogo marino de STRI.

También te puede interesar: Quintana Roo, primer estado en reconocer el derecho a la vida de los arrecifes

Desde el 2011, más de 40 investigadores, la mayoría del Museo Nacional de Historia Natural Smithsonian y del STRI, realizan investigaciones sobre invertebrados de arrecifes profundos.

(Con información de Notimex)

ÚLTIMAS NOTICIAS

Actor Rudy Youngblood, protagonista de “Apocalypto” es arrestado por agresión a un familiar en Texas, Estados Unidos

El actor Rudy Youngblood, conocido por su papel protagónico en la película Apocalypto, fue...

Federación y gobierno estatal van a rescatar a Tulum, ya que Diego Castañón no pudo

Diego Castañón Trejo, presidente municipal de Tulum dio su conferencia semanal hasta este miércoles...

Video: Adolescente de 14 años atropella a motociclista y choca contra una casa mientras aprendía a conducir en India

Un adolescente de 14 años provocó un accidente mientras aprendía a conducir en la...

Futbolista Vinicius enfrenta proceso judicial por su ruidosa fiesta de cumpleaños en Brasil

Vinicius Jr fue noticia no por su rendimiento en el campo de juego, sino...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Actor Rudy Youngblood, protagonista de “Apocalypto” es arrestado por agresión a un familiar en Texas, Estados Unidos

El actor Rudy Youngblood, conocido por su papel protagónico en la película Apocalypto, fue...

Federación y gobierno estatal van a rescatar a Tulum, ya que Diego Castañón no pudo

Diego Castañón Trejo, presidente municipal de Tulum dio su conferencia semanal hasta este miércoles...

Video: Adolescente de 14 años atropella a motociclista y choca contra una casa mientras aprendía a conducir en India

Un adolescente de 14 años provocó un accidente mientras aprendía a conducir en la...