InicioQuintana RooA favor de una fiscalía ciudadana y autónoma: Mayuli Martínez

A favor de una fiscalía ciudadana y autónoma: Mayuli Martínez

Publicado el

Playa del Carmen.- La candidata al Senado de la coalición “Por Quintana Roo al frente”, Mayuli Martínez, presentó ante integrantes de  la Coparmex Rivera Maya-Cozumel las principales propuestas en materia de seguridad, como la creación de una fiscalía ciudadana y autónoma.

En el encuentro, al que la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) invitó a los candidatos al Senado por el Frente, expusieron sus inquietudes ante los principales temas de seguridad en el estado e insistieron en replantear el artículo 102 constitucional a fin de crear una fiscalía general independiente.

Crear secretaría ciudadana

De esa manera, la aspirante a senadora recordó que en 2014 se lanzó la fallida estrategia del gobierno federal, y en 29 de 32 entidades se desató la violencia, y que el año pasado fue el más violento de las últimas dos décadas.

Por lo cual, hizo hincapié en la propuesta que sostiene el candidato a la presidencia Ricardo Anaya al crear una secretaría ciudadana para ciudadanizar el tema de seguridad pública valga la redundancia, recordando además la desaparición del fuero en Quintana Roo y resaltando la muerte civil a funcionarios públicos como parte de su listado de propuestas.  

Ante Estefanía Mercado, representante de la Coparmex Riviera Maya; Eduardo González-Cid, presidente del organismo en Cozumel, y el empresario Marc Pujol, reforzó la propuesta del candidato presidencial del Frente Ciudadano por México, Ricardo Anaya Cortés, de rediseñar el Sistema Nacional de Seguridad, redirigir el gasto en el sector y corregir la estrategia de persecución a la delincuencia organizada para desmantelar las organizaciones criminales.

Reducir el IVA a la mitad

En materia fiscal, Mayuli Martínez, comentó a los empresarios que es necesario hacer competitiva a la frontera sur-sureste al reducir el Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 16 al ocho por ciento para incentivar la inversión hacia el estado, y  disminuir el pago del Impuesto sobre la Renta (ISR) a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mypimes).

También te puede interesar: Ingreso Básico Universal para más empleos, pero mejor pagados: Mayuli

Por último hubo preocupación y cuestionamientos en cuanto a combatir y revertir la pobreza y una solicitud para que se tomen en cuenta a los expertos en desarrollo urbano para temas de crecimiento urbano y turístico de la ciudad.

Más noticias de Quintana Roo

spot_img

Noticias recientes

Video: Más de 250 mujeres pintaron de rosa a Cancún con el Zumbatón de Aguakan

Con música, energía y un fuerte mensaje de prevención, Aguakan llevó a cabo con...

Encabeza Mara Lezama histórico apoyo a mujeres rurales para garantizar justicia e igualdad

En el marco del Día Internacional de las Mujeres Rurales, el Gobierno del Estado...

Video: Jóvenes obligan a una perrita a beber cerveza en Chihuahua

Un nuevo caso de maltrato animal fue denunciado en redes sociales y ha generado...

Sujeto le prende fuego a su pareja en Chile

Informan que un hombre le prendió fuego a su pareja en la región del...

Noticias relacionadas

Video: Más de 250 mujeres pintaron de rosa a Cancún con el Zumbatón de Aguakan

Con música, energía y un fuerte mensaje de prevención, Aguakan llevó a cabo con...

Encabeza Mara Lezama histórico apoyo a mujeres rurales para garantizar justicia e igualdad

En el marco del Día Internacional de las Mujeres Rurales, el Gobierno del Estado...

Secrets Akumal Riviera Maya en Quintana Roo es el mejor hotel del mundo según Tripadvisor

A pesar de que Tulum atraviesa una crisis turística debido a sus cobros excesivos...