InicioMás NoticiasTurismoLos paradores turísticos de Quintana Roo, parte dos

Los paradores turísticos de Quintana Roo, parte dos

PUBLICADO

Continuamos con esta segunda y última entrega de los paradores turísticos de Quintana Roo, para que no te falte ninguna foto en las famosas letras de cada rincón quintanarroense.

Consulta aquí la primera parte.

Los paradores turísticos de Quintana Roo, parte dos

Tulum

Uno de los paradores turísticos más nuevos de Quintana Roo, fue inaugurado apenas hace algunos meses.

Está ubicado en la explanada, frente al Palacio Municipal, en pleno corazón de este pintoresco municipio.

Felipe Carrillo Puerto

Inaugurado en mayo de 2016, la capital de la cultura maya en Quintana Roo no puede dejar de lucir un bello parador turístico.

Con el lema “corazón del mundo maya”, se encuentra en el parque principal de esta localidad (Ignacio Zaragoza), con la iglesia con la imagen central y las letras siendo ya un distintivo de Carrillo Puerto.

Bacalar

En enero de 2016 se instaló el parador turístico de Bacalar, con el marco perfecto de la Laguna de los Siete Colores en el fondo.

A un costado se ubica el histórico fuerte de San Felipe Bacalar; por lo que está ubicado en el pleno centro y corazón de este encantador municipio.

Mahahual

Fue inaugurado en mayo de 2017, con el objetivo de fortalecer la promoción y difusión de la imagen de este destino turístico.

El parador cuenta con la imagen de un pez Marlin, réplica del pez más grande de la especie que ha sido capturado en Mahahual, durante un torneo de pesca.

Está ubicado justo a un costado del emblemático faro, en el inicio del famoso malecón.

Calderitas

Inaugurado en mayo de 2017, este parador turístico se encuentra ubicado en Punta Catalán.

Con este parador turístico, el municipio de Otón P. Blanco refuerza la promoción turística de sus destinos, incluyendo Calderitas, Mahahual y Chetumal.

Chetumal

Uno de los paradores turísticos más antiguos de Quintana Roo, fue inaugurado a finales de 2014, junto con la renovación de la Fuente del Pescador.

Se encuentra ubicado en la plazoleta de la Fuente del Pescador, lugar emblemático y punto de encuentro social y cultural de la capital del estado.

El letrero de Chetumal tiene la leyenda “Aquí inicia México”.

También te puede interesar: Calderitas, el tesoro gastronómico de Quintana Roo

Ahora ya conoces todos los paradores turísticos de Quintana Roo, y no hay pretexto completar tu colección de fotos en ellos.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cámara de Diputados aprueba reforma para que “propineros” tengan un salario base

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una reforma a la Ley Federal del...

Suspenden academia militarizada donde murió niño de 13 años por golpes en Cdmx

Por no contar con Programa Interno de Protección Civil, la alcaldía Cuauhtémoc de la...

Sujeto pide trabajo en una vulcanizadora y se roba 5 mil pesos en Edomex

Un hombre que solicitó trabajo en una vulcanizadora de Tultepec, Estado de México, fue...

Video: Bombero resulta lesionado durante Simulacro Nacional; se lanzó de una altura de 10 metros

En el marco del Simulacro Nacional llevado a cabo este martes 29 de abril...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Cámara de Diputados aprueba reforma para que “propineros” tengan un salario base

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una reforma a la Ley Federal del...

Suspenden academia militarizada donde murió niño de 13 años por golpes en Cdmx

Por no contar con Programa Interno de Protección Civil, la alcaldía Cuauhtémoc de la...

Sujeto pide trabajo en una vulcanizadora y se roba 5 mil pesos en Edomex

Un hombre que solicitó trabajo en una vulcanizadora de Tultepec, Estado de México, fue...