La gobernadora Mara Lezama ha estado recorriendo la zona sur del estado, esto ante la cercanía del huracán “Lisa” y las posibles afectaciones que podría causar este fenómeno meteorológico.
La mandataria de Quintana Roo ha recorrido este miércoles 2 de noviembre los municipios de Othón P. Blanco y Bacalar, en compañía de los presidentes municipales y funcionarios estatales.
En estas dos localidades ya se han comenzado a sentir los efectos del huracán “Lisa”.
Durante su recorrido por Bacalar, la gobernadora destacó que en compañía del alcalde José Alfredo Contreras Méndez visitaron las seis zonas más vulnerables de dicha localidad.
La gobernadora Mara Lezama comentaba que según lo que le decían los expertos los vientos de este huracán categoría 1 se podrían sentir como de tormenta tropical. Pero que siempre hay que estar atentos porque “los fenómenos no tienen palabra de honor”.
La mandataria estatal ha recorrido gran parte del sur del estado junto a autoridades de Protección Civil nacional, municipales, navales y militares ante la cercanía del huracán “Lisa”.
Posteriormente, durante la sesión del Comité de Emergencia para la Atención del Huracán Lisa, Mara Lezama anunció la suspensión de clases en los municipios de Othón P. Blanco, Bacalar, José María Morelos y Felipe Carrillo Puerto.
Agregó que se mantienen cerrados los puertos de Mahahual, Xcalak y Chetumal, mientras que en Cozumel se cerró el puerto. Además destacó que ADO continúa operando al 100 por ciento y el Aeropuerto de Chetumal mantiene sus operaciones con relativa normalidad.

Informó también que CFE ya tiene listas 10 cuadrillas para las posibles afectaciones.
Durante sus recorridos por Chetumal los habitantes agradecieron que las autoridades se acercaran a sus colonias, pues dicen que nunca antes habían recibido la visita de gobernadores o presidentes municipales. Y eso les hacía sentir más seguros ante la posible contingencia que se podría vivir en las próximas horas.
Ya por la noche, Mara Lezama y la alcaldesa Yensunni Martínez visitaron “Las Casitas”, otra de las zonas que podrían ser vulnerables a las afectaciones por el huracán “Lisa”.
Además se dio a conocer una lista de refugios ante una posible eventualidad.

Te puede interesar: Encabeza Mara Lezama acciones preventivas ante tormenta tropical
Las autoridades de los tres niveles de gobierno están trabajando para garantizar la seguridad de todos los habitantes de la zona sur del estado, en especial de Othón P. Blanco y Bacalar, municipios donde se podrían vivir las mayores afectaciones por “Lisa”.