InicioQuintana RooNi eléctrico, ni híbrido: especulan que Tren Maya sería de carga y...

Ni eléctrico, ni híbrido: especulan que Tren Maya sería de carga y muy lento

Publicado el

El proyecto del Tren Maya sigue avanzando pese a las múltiples dificultades y obstáculos que ha enfrentado. Incluso el presidente de la república aseguró el pasado fin de semana en su visita a Quintana Roo que estará listo en un año exactamente, en diciembre del 2023. Sin embargo, pese a lo dicho por el gobierno hay quienes no se muestran muy optimistas.

Por ejemplo, algunas personas señalan que han sido notorias la falta de información y de planeación en el proyecto. Y por lo mismo consideran que el resultado final será muy distinto al prometido por el gobierno de López Obrador.

Por medio de sus redes sociales, el abogado e integrante del movimiento Regidor 16 Francisco Colunga, hace un recuento de por qué considera que el Tren Maya no será el proyecto que la federación ha prometido

Aseguró que este proyecto no cuenta con planeación ni ha sido trasparente. Y afirmó que una foto que publicó Javier May, titular de Fonatur, revela detalles de lo que sería esta obra en realidad.

“El argumento para justificar la ‘necesidad’ de construir el mal llamado Tren Maya, es el desarrollo turístico y la movilidad de trabajadores, lo que nos haría esperar un tren de alta velocidad y eminentemente de pasajeros, tal cual lo propone la ficha técnica de la Cámara de Diputados”, indica el abogado.

Asegura que por lo mismo, y dadas las imágenes que se han difundido, se esperaban máquinas modernas para este Tren Maya. Pero asegura que estas imágenes serían artificiales.

Recordó además que más de una vez AMLO ha asegurado que el tren será eléctrico y amigable con el medio ambiente. Y la misma información oficial así lo ha indicado.

“Otra vertiente imaginativa del tipo de tren que tendremos nació de las declaraciones del presidente en las que aseguraba que el tren sería eléctrico y que se construirían parques solares para hacerlo autosustentable, publicando información oficial que así lo aseguraba”.

A su vez retomó lo dicho respecto a la carga que soportaría el Tren Maya. Por ello cree que quizá ese sería su función promordial: transportar mercancías y no pasajeros. ¿Será?

Subraya las contradicciones entre los múltiples discursos y anuncios que da el gobierno. Pues no se sabe si el Tren Maya será de diésel, eléctrico, o híbrido.

“Todas las contradicciones de información sobre su vocación, repercutían en una pregunta: ¿qué tipo de locomotora dará movimiento al tren? Ya que es diferente una maquinaria de diésel a otra alimentada por energía eléctrica y peor aún, llegando a lanzar la idea de un tren híbrido”.

Por ello retoma la foto subida por Javier May. Según la imagen es una locomotora G 2000 BB, la que dicen es pesada y la diseña la empresa alemana Vossloh y construida en la antigua planta de MaK.

La característica de esta locomotora, sería que aunque es poderosa, es lenta, pues se mueve a 120 kilómetros por hora. Según esta información, Francisco Colunga asegura que por ello el tren sería sobre todo de carga y operaría con diésel.

Por todo ello este abogado considera que “el Tren Maya ni será eléctrico, ni hibrido, ni viajará a más de 120kmxh, ni podrá realizar el recorrido entero en menos de 15 horas sin carga y sin realizar paradas. Comenzamos a comprobar que el tren existirá, pero será muy distinto a lo que nos prometieron”.

Te puede interesar: Movimiento Ciudadano entrega medalla a ambientalistas que se oponen al Tren Maya

Cabe resaltar que hata el momento no hay mayor información respecto a qué tipo locomotoras moverán el tren, y si funcionará con diésel o será eléctrico. Tampoco se sabe si será más para transporte de carga o de pasajeros.

Habrá que esperar a diciembre de 2023 para ver si el Tren Maya comienza operaciones, tal como ha asegurado el presidente. Y si lo hace siendo eléctrico, de diésel, de pasajeros o de carga.

spot_img

Noticias recientes

Video: Dos alcaldes llamaron “Josefa Ortiz de Pinedo” a la Corregidora de Querétaro

"Josefa Ortiz de Pinedo", fue la manera en la que llamaron a la Corregidora...

Designan a una inteligencia artificial como líder de un partido político

El partido político japonés Camino al Renacimiento designará a una inteligencia artificial (IA) como...

Donald Trump confirma que también hará ataques en tierra contra narcotráfico

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a lanzar una advertencia contundente y...

Video: Maestro muere tras cantar “A mi manera” frente a sus alumnos en Sonora

Un maestro de secundaria falleció de forma repentina tras sufrir un infarto mientras interpretaba...

Noticias relacionadas

Video: Maestro muere tras cantar “A mi manera” frente a sus alumnos en Sonora

Un maestro de secundaria falleció de forma repentina tras sufrir un infarto mientras interpretaba...

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo de Quintana Roo

La gobernadora Mara Lezama Espinosa, ante miles de familias chetumaleñas, visitantes y turistas dio...

Quintana Roo lideró el crecimiento industrial en México durante mayo de 2025

Al registrar en mayo pasado un incremento mensual del 22.4 por ciento, Quintana Roo...